

Secciones
Servicios
Destacamos
Los delincuentes cada vez se inventan nuevas estafas con las que timar a las víctimas. A las tácticas de 'WhatsApp' como el 'Hijo en apuros' o el engaño de la maleta, se le suman otras menos conocidas pero que pueden resultar terribles para los estafados.
Es el caso del 'Rip Deal', un timo relacionado con la compra y venta de propiedades y negocios y de la que advierte la Policía Nacional de Alicante, quienes explican que «es necesario llegar a conocer cómo funcionan estos grupos para así saber cuál es la base de algunas de estas estafas».
El conocido como 'Rip Deal' tiene un modus operandi que se suele desarrollar de la misma manera. En un primer contacto, los delincuentes investigan para captar a personas que estén interesadas en vender alguna de sus propiedades o artículos de alto valor.
Durante esta fase los estafadores intentan convencer de que son «solventes» y estarían interesados en la compra de este negocio o producto. Otro detalle es que siempre mienten sobre su trabajo y quienes son, ocultando sus identidades reales.
La segunda fase se basa en la construcción de la confianza mutua y el cierre de la transacción. Para ello se establecen múltiples conversaciones telefónicas y reuniones personales para así finalizar estas compras. Los delincuentes consiguen de esta manera la confianza plena de la víctima, quien está persuadida para que haga los negocios con el grupo criminal.
Tras establecer la cofianza y cerciorarse de que la víctima hará la operación con ellos llega la ejecución del delito. Para ello el afectado deberá darles dinero en efectivo, criptomonedas o algún artículo de lujo acordado. Al principio los delincuentes muestran billetes reales, pero más tarde le entregan falsos.
La Policía Nacional advierte de que, si ven la oportunidad o incluso si en la fase de ejecución ven que la víctima duda de la veracidad del proceso, estos grupos criminales «no dudan en usar la violencia para hacerse con el botín en cualquier caso».
Esta técnica ha sido empleada recientemente en Alicante por una pareja de varones, quienes quedaron con la víctima en una cafetería de Alicante y le intentaron cambiar los billetes falsos por otros verdaderos. Tras ver la oportunidad le propinaron un fuerte empujón y se llevaron más de 25.000 euros, aunque la policía los detuvo tras una peligrosa persecución por las calles de la ciudad.
La estafa del 'hijo en apuros' ha perjudicado ya a 238 personas tan solo en la provincia de Alicante. Tal y como indica su nombre los estafadores contactan con la víctima mediante Whatsapp haciéndose pasar por uno de sus hijos para pedirles dinero de «manera urgente».
Los primeros mensajes tratan de ser lo más convincentes posibles y explican que no tienen el teléfono ni tampoco acceso a su cuenta, para así justificar la transferencia o que le llamen de un número desconocido. Se calcula que el grupo criminal habría llegado a estafar 850.000 euros en total.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.
Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.
¡Bienvenido a TODOALICANTE!
Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en TODOALICANTE.
Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso
¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!
La compra se ha asociado al siguiente email
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.