

Secciones
Servicios
Destacamos
T. A.
Alicante
Viernes, 19 de mayo 2023, 09:56
La Guardia Civil ha dado un duro golpe contra el cultivo y tráfico de cannabis de ámbito nacional con el desmantelamiento de una red de asociaciones cannábicas en Torrevieja y la detención de 19 individuos de 8 nacionalidades diferentes, entre ellos, ciudadanos de Reino Unido, Irlanda, Suecia, Noruega, España, Alemania, Lituania y Chile. Además se han llevado a cabo 10 registros en locales y viviendas.
La operación 'Libro Registro' se inició después de que la Benemérita detectará un incremento leve en las infracciones relacionadas con el consumo y posesión de drogas en zonas de Torrevieja. Entre los consumidores y poseedores de estas sustancias se encontraban menores de edad y turistas extranjeros.
Ante esta situación, el Puesto Principal de la Guardia Civil de Torrevieja, comenzó las pesquisas para investigar las causas de este aumento e identificar a los presuntos responsables.
La operación se llevó a cabo durante los meses de marzo y abril con meticulosas acciones policiales que revelaron el patrón común en estas zonas: todas tenían asociaciones de cánnabis cerca, por lo que las investigaciones se centraron en siete agrupaciones de Torrevieja.
Los responsables de estas entidades habían iniciado sus actividades bajo la apariencia de asociaciones sin ánimo de lucro, según detallan fuentes del Instituto Armado. Pero, posteriomente, se descubrió que varios de ellos tenían antecedentes policiales relacionados con el tráfico de drogas. Además, se constató que superaban las cantidades de marihuana permitidas por socio, el consumo no se limitaba al interior de los locales, no mantenían registros del origen de la droga y cuatro de las siete asocaciones no estaban registradas ene l Registro Nacional de Asociaciones.
Asimismo, se descubrió que estas asociaciones no limitaban su actividad a sus socios, sino que también permitían ventas a menores y turistas extranjeros recomendados. Así, las asociaciones investigadas, eran instrumentos diseñados para dar una apariencia de legalidad al cultivo y distribución de drogas.
La operación se llevó a cabo en varias fases, entre el 28 de marzo y el 26 de abril, con un total de siete registros en las sedes de las asociaciones y en tres domicilios de algunos de los responsables.
Como resultado, se detuvo a 19 personas de entre 25 y 69 años de ocho nacionalidades diferentes, se incautaron más de 9 kilos de marihuana, 1,2 de hachís, 30 gramos de cocaína, 32 litros de cannabis líquido, 42 plantas de marihuana y 60 botes con cánnabis líquido, diversas armas prohibidas y más de 10.000 euros.
Uno de los registros reveló la existencia de un centro de producción clandestino de hachís, donde se elaboraban productos derivados del cannabis, como chocolates, galletas, resinas, aceites y bebidas.
Los detenidos, según su grado de participación, han sido imputados por delitos contra la salud pública, tenencia ilícita de armas y pertenencia a grupo criminal y han sido puestos a disposición de los Juzgados que han decretado la puesta en libertad con medidas cautelares.
Noticia Relacionada
Como consecuencia de las pruebas recopiladas, las autoridades judiciales han ordenado la clausura temporal de las siete asociaciones implicadas en la investigación, por un periodo de 5 años, como medida preventiva para garantizar la seguridad y el bienestar de la comunidad.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.
Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.
¡Bienvenido a TODOALICANTE!
Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en TODOALICANTE.
Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso
¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!
La compra se ha asociado al siguiente email
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.