Labores de control de los bomberos en el incendio de Xixona durante la pasada semana. Bomberos

Extinguido el incendio de Xixona tras más de una semana de llamas

Los bomberos han dado por finalizada su actuación este lunes a las 18 horas

Domingo, 14 de julio 2024

Los agentes del Consorcio Provincial de Bomberos de Alicante han dado por extinguido el incendio del vertedero de Xixona este lunes a las 18 horas, que desde el pasado domingo, 7 de julio, llevaba ardiendo en el paraje de Piedra Negra de la localidad alicantina.

Publicidad

A las 10.21 los efectivos han cambiado la consideración del fuego que ha pasado de estable a controlado, aunque todavía será necesario seguir con las actuaciones hasta su extinción.

El Consorcio ha confirmado que se mantiene una dotación en el lugar y que los trabajos de movimiento de tierra seguirán en funcionamiento hasta su total extinción, aunque no se ha dado todavía ninguna fecha en este aspecto.

El fuego se inició en la CV-800, en la planta Piedra Negra, el domingo sobre las 16.00 horas, mientras que el lunes, a las 18.42 horas, se dio por estabilizado, estado en el que continúa en la actualidad.

Por ello, los bomberos ha continuado a lo largo de la semana con las labores de refrescar la tierra con agua e ir cubriendo con movimientos de tierra las áreas quemadas del incendio, según informaba el pasado jueves el Consorcio en un comunicado.

El domingo y el lunes pasado la intensa humareda obligó a las autoridades de la localidad a recomendar a la ciudadanía que evitaran realizar actividades al aire libre y que cerraran puertas y ventanas para evitar respirar las particulas de humo.

Publicidad

El miércoles la Conselleria de Medio Ambiente y Emergencias de la Generalitat Valenciana lanzó unas recomendaciones a la población para protegerse de los efectos nocivos del humo y olor que se extendió por toda la comarca proviniente de la quema de plásticos del incendio en la planta de basuras de Xixona. Un equipo de técnicos de la Dirección General de Calidad y Educación Ambiental mantuvo los trabajos de verificación de la calidad del aire en Xixona por si fuera necesario actualizar la situación.

Una densa humareda oscura que se pudo observar desde prácticamente toda la comarca de l'Alacantí se prodijo desde el martes por la mañana. Municipios como Sant Joan, Mutxamel o El Campello, o zonas de la capital como la playa de Sant Joan sintieron el olor a humo en sus calles por el cambio de viento que desplazó la columna hacia el litoral. A primera hora de la tarde del lunes los bomberos achacaban a este fenómeno el aumento en la densidad de la humareda.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas

Publicidad