
Secciones
Servicios
Destacamos
La Conselleria de Medio Ambiente y Emergencias de la Generalitat Valenciana ha lanzado unas recomendaciones a la población para protegerse de los efectos nocivos del humo y olor que se ha extendido por toda la comarca de L'Alacantí proviniente de la quema de plásticos del incendio en la planta de basuras de Xixona. Un equipo de técnico de la Dirección General de Calidad y Educación Ambiental mantiene los trabajos de verificación de la calidad del aire en Xixona por si cabe actualizar la situación.
🚐📡 El equipo técnico de la Dirección General de Calidad y Educación Ambiental mantiene los trabajos de verificación de la calidad del aire en Xixona
— GVA Medi Ambient Aigua Infraestructures Territori (@GVAMediAmbient) July 9, 2024
➡️ @JorgeBlanco75 destaca la coordinación con @GVA112 y avanza que la estación de medición mantendrá el seguimiento en la zona pic.twitter.com/Gfvw618R51
Una densa humareda oscura que se puede observar desde prácticamente toda la comarca de l'Alacantí se ha producido desde este martes por la mañana. Municipios como Sant Joan, Mutxamel o El Campello, o zonas de la capital como la playa de Sant Joan han sentido olor a humo en sus calles por el cambio de viento que ha desplazado la columna hacia el litoral. A primera hora de la tarde del lunes los bomberos achacaban a este fenómeno el aumento en la densidad de la humareda.
Una situación que continúa a lo largo de la mañana y que ha llevado al servicio de Emergencias de la Generalitat Valenciana a lanzar un aviso a la población con varias recomendaciones, como evitar la estancia prolongada y reducir las actividades deportivas al aire libre. Especialmente de la población más sensible y con problemas respiratorios.
Para los trabajadores al aire libre, recomiendan protección adecuada (mascarillas). En la limpieza de terrazas y balcones, mejor utilizar aspiradoras que escoba para evitar la suspensión de sustancias.
(11:00 h) 🔥Actualización incendio en vertedero de Xixona:
— Emergències 112CV (@GVA112) July 9, 2024
➡️Recomendaciones @GVAMediAmbient mientras se perciba olor a la combustión del incendio en zonas próximas:
🔹Evitar la estancia prolongada y reducir actividades deportivas al aire libre, especialmente, de la…
Respecto a los trabajos de extinción, el incendio sigue estabilizado desde este lunes. El Consorcio Provincial de Bomberos ha seguido este martes con las labores de extinción en la zona a través del trabajo de las retroexcavadoras y bulldozers. Los trabajos con las máquinas se realizan junto con la empresa.
A las dos retroexcavadoras y un bulldozer se ha añadido este martes otra retroexcavadora, otro bulldozer y dos camiones de cantera. Fuentes del Consorcio Provincial confirman que no se espera dar por controlado este martes, por lo que se hará una nueva valoración sobre el estado del incendio el miércoles.
Fuentes del Consorcio Provincial de Bomberos de Alicante confirmaron desde el primer momento que no se habían producido heridos. Y reconocieron que las labores de extinción de estos incendios suelen ser «bastante laboriosas», con gran cantidad de acumulación de residuos sólidos, de ahí el largo tiempo para sofocarlo. Los bomberos recibieron el aviso del incendio a las 16 horas del domingo, y se desplazaron hasta el lugar junto a efectivos de la Policía Local de Xixona, y de la Guardia Civil.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.
Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.
¡Bienvenido a TODOALICANTE!
Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en TODOALICANTE.
Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso
¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!
La compra se ha asociado al siguiente email
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.