Borrar
Una de las naves investigadas en la macroperación Opson XII. GC
Más de 300 cabras y ovejas de Alicante inmovilizadas en una macroperación internacional contra el fraude alimentario

Más de 300 cabras y ovejas de Alicante inmovilizadas en una macroperación internacional contra el fraude alimentario

La Guardia Civil investiga también a nueve personas en la provincia y Murcia por delitos de falsedad documental, contra la salud pública, simulación y receptación

Adrián Mazón

Alicante

Miércoles, 11 de octubre 2023, 10:44

La operación Opson XII contra el fraude alimentario fructifera con 13 detenidos en España y 87 personas investigadas, de las cuales nueve de ellas son de Alicante y Murcia. Fuentes de la Guardia Civil informan de que los agentes han puesto bajo el foco varias explotaciones ganaderas ubicadas en la provincia por falsedad documental, contra la salud pública, simulación y receptación. Además, se han inmovilizado 305 ovinos y caprinos.

Se trata de una macroperación coordinada por Europol, que en su duodécima edición ha estado centrada en el control de bebidas alcohólicas y del aceite de oliva, además de la protección de la Denominaciones de Origen Protegidas (DOP) y de las Indicaciones Geográficas Protegidas (IGP).

Aceite de oliva investigado. GC

Los agentes han llevado a cabo, en el marco de la operación Opson XII, más de 2.000 inspecciones y registros en centros de distribución, almacenes, medios de transporte, puertos y aeropuertos. Además, el SEPRONA ha detectado hasta 1.294 infracciones administrativas.

A nivel europeo, los cuerpos policiales de los 25 países participantes han emitido hasta 143 órdenes de detención, llevando a cabo hasta 168 órdenes de registro. Además, un total de 119 personas han sido denunciadas y se ha logrado desarticular seis organizaciones delictivas. En el continente se han incautado hasta el momento 8.000 toneladas de productos ilícitos y seis millones y medio de litros de bebidas alcohólicas, ascendiendo a un valor de 30 millones de euros.

En Europa se han incautado hasta el momento 8.000 toneladas de productos ilícitos y seis millones y medio de litros de bebidas alcohólicas

En las infracciones penales se detectan varios modus operandi, desde la falsificación de documentos para la importación de productos deficientes o incumpliendo los requisitos legales existentes en España, así como falsificación de efectos timbrados o precintos de los propios envases.

La operación Opson ha contado con la participación de 25 países (18 Estados miembros de la UE y 7 países europeos), con el apoyo de la Oficina Europea de Lucha contra el Fraude (OLAF), la Dirección General de Salud y Seguridad Alimentaria de la Comisión Europea (DG SANTE), la Dirección General de Agricultura y Desarrollo Rural de la Comisión Europea (DG AGRI) y la Oficina de Propiedad Intelectual de la Unión Europea (EUIPO), así como las autoridades reguladoras alimentarias nacionales y socios del sector privado.

Actuaciones destacadas en España

El Seprona ha logrado esclarecer en Albacete un delito de falsedad documental e investigar a tres personas y dos empresas, así como la inmovilización de más de un millón de kilos de azúcar invertido. Los detenidos exportaban como derivados de la uva y zumo de uva concentrado, unos productos que en realidad eran azúcar invertido, consiguiendo con ello multiplicar su precio de venta. Su destino principal era la exportación a Sudáfrica.

Embutido investigado. GC

La Guardia Civil de Sevilla investiga a dos personas por delitos contra la salud pública, falsedad documental y estafa. Los autores comercializaban jamones sin trazabilidad, sin precintos y manipulando la fecha de caducidad. Durante la operación se intervienen 48.000 kilos de jamones y embutidos, así como otras 3.000 piezas.

La Comandancia de Zaragoza investiga a un grupo delictivo por la comercialización de productos caducados. Durante la investigación se ha detectado una línea de origen cárnico y otra de pescado y mariscos sin las autorizaciones preceptivas y falsificando los etiquetados. La operación ha concluido con la detención de ocho personas y 48 investigados, así como con la localización, intervención y destrucción de 25.000 kilos de productos alimenticios.

Pescado investigado. GC

El Seprona ha desarticulado un grupo organizado en Badajoz dedicado a la comercialización fraudulenta del aceite de oliva en Andalucía y Extremadura, investigando a un total de nueve personas por delitos contra la salud pública e interviniendo 67.000 litros de aceite.

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

todoalicante Más de 300 cabras y ovejas de Alicante inmovilizadas en una macroperación internacional contra el fraude alimentario

logo

Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.

Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.

logo

¡Bienvenido a TODOALICANTE!

logo

Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en TODOALICANTE.

Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso

logo

¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!

La compra se ha asociado al siguiente email