

Secciones
Servicios
Destacamos
Ángel G. Jiménez
Alicante
Miércoles, 25 de septiembre 2024, 10:04
Con motivo del Día Internacional de Investigación contra el Cáncer, el Instituto Bernabeu ha puesto el foco en una de las grandes preocupaciones de los pacientes oncológicos: la fertilidad tras superar la enfermedad. En España se espera que este año se diagnostiquen más de 285.000 nuevos casos de cáncer, una cifra que sigue en aumento. Este escenario genera numerosas dudas, especialmente entre las mujeres jóvenes que desean ser madres.
El equipo médico del Instituto Bernabeu, liderado por la Dra. Lydia Luque, ha aclarado que, si bien es posible quedarse embarazada después de haber superado un cáncer, factores como la edad, el tipo de tratamiento y el tipo de cáncer juegan un papel fundamental en las posibilidades de éxito. «Tratamientos como la quimioterapia o la radioterapia pueden afectar a la fertilidad, pero los avances en oncología han mejorado enormemente la supervivencia y la calidad de vida de los pacientes», ha destacado la doctora.
Una vez finalizados los tratamientos oncológicos correspondientes, las mujeres pueden intentar un embarazo espontáneo y, en el caso de encontrarse con dificultades, buscar el apoyo de un equipo de profesionales para realizar un tratamiento de reproducción asistida que maximice sus posibilidades. Sin embargo, los comités de expertos de enfermedades oncológicas, nacionales e internacionales instan a los doctores a que informen a los pacientes, antes de recibir el tratamiento oncológico, de la que es considerada por los especialistas como la opción más eficaz en la mayoría de los casos: la criopreservación de ovocitos.
Este procedimiento, que consiste en la congelación de ovocitos, permite preservar la capacidad de ser madre en el futuro, ya que los tratamientos pueden dañar la función ovárica. La Fundación Rafael Bernabeu ofrece este servicio de forma gratuita a mujeres jóvenes con cáncer de mama, el segundo más frecuente en España y el primero entre las mujeres.
En 2023, concretamente, se diagnosticaron 279.260 nuevos casos según cifras de la Asociación Española contra el Cáncer. Además, no distingue entre géneros: Según la Sociedad Española de Oncología Médica, hasta los 80 años, los hombres tienen un riesgo de desarrollar cáncer de un 40,2% y las mujeres de un 28,0%. El hombre también puede sufrir infertilidad tras superar un tumor, pero las posibilidades son más elevadas en las mujeres.
Uno de los cánceres más preocupantes para la fertilidad femenina es el de mama. Según la Asociación Española contra el Cáncer, en España se diagnostican alrededor de 36.000 nuevos casos de mama al año, siendo la segunda tipología más detectada, después del de colon y recto, pero la primera entre las mujeres. Muchas mujeres que se enfrentan a esta difícil situación son jóvenes o muy jóvenes y aún no han formado una familia.
El Instituto Bernabeu es pionero en medicina reproductiva y, a lo largo de sus más de tres décadas de trayectoria, ha estado a la vanguardia de la investigación en este campo. Con 9 clínicas en España e Italia, sus especialistas han ayudado a miles de personas a ser padres, demostrando que el cáncer no tiene por qué ser una barrera para cumplir el sueño de formar una familia.
Para más información, el Instituto Bernabeu ha puesto a disposición del público material explicativo sobre las recomendaciones de fertilidad post-cáncer y la importancia de la investigación en este campo.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.
Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.
¡Bienvenido a TODOALICANTE!
Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en TODOALICANTE.
Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso
¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!
La compra se ha asociado al siguiente email
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.