Borrar
Victoria Ross (d) junto a su bebé, una de tantas extranjeras que ha acudido a Alicante para ser madre. TA
Turismo de fertilidad, la razón por la que miles de parejas extranjeras eligen Alicante

Turismo de fertilidad, la razón por la que miles de parejas extranjeras eligen Alicante

Más de la mitad de pacientes de una conocida clínica alicantina de reproducción asistida proceden de fuera del país | La calidad de la medicina reproductiva en España y las diferentes legislaciones son las principales causas de este fenómeno

P. Sellés

Alicante

Domingo, 9 de julio 2023, 19:45

La experiencia de las británicas Victoria Ross y Amanda Elizabeth Masson ayuda a entender un fenómeno que se ha ido abriendo paso en Alicante en los últimos años. Ambas mujeres han recurrido a Instituto Bernabeu, grupo alicantino de clínicas de fertilidad, para lograr quedar embarazadas tras un largo historial de infructuosos intentos en sus países de origen. De hecho, ambas han regresado a nuestro país porque desean repetir la experiencia y ampliar sus familias.

El caso de estas dos madres no es un hecho aislado, y es que más del 55% de personas atendidas en las ocho clínicas de Instituto Bernabeu (cerca de la mitad ubicadas en Alicante) son de origen extranjero. Todas ellas procedentes de 140 países distintos, algunos tan remotos como Nepal, las Islas Caimán, Bahamas, Namibia o Tailandia.

Fuentes expertas aluden a diversas razones para explicar este fenómeno, entre ellas la positiva valoración de la que goza la medicina reproductiva en nuestro país. Así lo constata el hecho de que en 2020 fueron 13.588 las mujeres que vinieron del extranjero a España para someterse a técnicas de fertilidad, según los últimos datos del registro de la Sociedad Española de Fertilidad (SEF).

Legislación más amplia

Esas mismas fuentes aluden a la legislación española como otro factor, la cual «supone un avance científico y técnico respecto al resto de legislaciones de nuestro entorno, y hoy sigue siendo referente, tanto por las técnicas que regula, como por los usuarios o destinatarios de las mismas».

En concreto, muchos de los pacientes que llegan a las clínicas de Instituto Bernabeu lo hacen porque en sus países no pueden acceder a determinados tratamientos para tener un bebé o realizar algunas pruebas diagnósticas. Es el caso, por ejemplo, de madres solteras, parejas de mujeres lesbianas o futuros padres que desean acceder a un programa de donación de óvulos o semen seguro y anónimo.

Más allá de los factores legales o asistenciales, Alicante y el conjunto del Estado también hacen valer las virtudes de su clima, cultura, o gastronomía, amén de las conexiones aéreas, que aumentan en época estival. Esa favorable movilidad ayuda a entender el incremento de pacientes de países como Estados Unidos, quienes además suman el factor económico en su lista de pros a la hora de someterse a un tratamiento de fertilidad en España.

«Hemos notado un incremento de los pacientes internacionales, principalmente de Europa, pero también de otros países», explica la codirectora médica del grupo alicantino, la doctora Andrea Bernabeu, que reconoce que el verano es un momento idóneo para muchas pacientes porque hacen coincidir su tratamiento con sus vacaciones.

Experiencias fallidas en sus paises de origen

El perfil del paciente es heterogéneo y el nexo en común de la mayoría «es el tiempo que llevan buscando el embarazo, porque muchos ya han realizado tratamientos en sus países, pero han sido infructuosos, y vienen con una gran carga de sufrimiento emocional», resalta la doctora Bernabeu.

El perfil del paciente es heterogéneo y el nexo en común «es el tiempo que llevan buscando el embarazo, porque muchos ya han realizado tratamientos en sus países, pero han sido infructuosos»

Dr. Bernabeu

Codirectora médica de Instituto Bernabeu

La escocesa Amanda Elizabeth Masson es una de tantas que ha recurrido a nuestra provincia para ser madre, y destaca principalmente el programa de donación de óvulos del que se benefició.

Ahora repite la vivencia porque tiene aún dos embriones criopreservados en Alicante. Sus palabras resumen la que podría ser la experiencia más representativa de muchos pacientes extranjeros: «En Glasgow fueron eficientes y amables, pero sentíamos que aquí iba a ser mejor porque en España los tratamientos están más avanzados, hay mucho más conocimiento, el programa de donación de óvulos es muy bueno y funcionó».

Por su parte, la también británica Victoria Ross comenta que el trato en nuestro país respecto al suyo es como hablar «del día y la noche» en cuanto a calidad médica y asistencial. «Hemos sido atendidas por un equipo que honestamente está preocupado porque logres tu objetivo. Y eso es lo que nos ha ocurrido, aquí está la prueba», dice mientras acaricia a su bebé, una niña rubia de intensos ojos azules llamada Harriet.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

todoalicante Turismo de fertilidad, la razón por la que miles de parejas extranjeras eligen Alicante

logo

Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.

Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.

logo

¡Bienvenido a TODOALICANTE!

logo

Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en TODOALICANTE.

Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso

logo

¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!

La compra se ha asociado al siguiente email