Borrar
Urgente Colas de hasta 4 horas para despedir al Papa Francisco en San Pedro
Rivas luciendo una pulsera con un lazo amarillo, símbolo para visibilizar la endometriosis. TA
Endometriosis: cuando el dolor de regla se convierte en una costumbre

Endometriosis: cuando el dolor de regla se convierte en una costumbre

Belén Rivas pone rostro a los dos millones de mujeres que en nuestro país sufren una enfermedad cuyo diagnóstico se demora diez años de media

P. Sellés

Alicante

Martes, 14 de marzo 2023

Se estima que una de cada diez mujeres sufre de endometriosis, una enfermedad crónica caracterizada por el crecimiento fuera del endometrio del tejido que recubre el interior del útero. Diez también son los años de media en los que tarda en llegar el diagnóstico de esta enfermedad, durante los cuales la mujer puede sufrir intensos dolores así como infertilidad.

La experiencia de Belén Rivas pone rostro y voz a una dolorosa realidad que comparten alrededor de dos millones de mujeres en nuestro país. Once años tardaron en diagnosticarle a esta joven periodista alcoiana una endometriosis profunda; más de una década durante la que se acostumbró a vivir con menstruaciones dolorosas y muy abundantes. «Había días en que mis padres tenían que venir a recogerme en coche al instituto porque el dolor me impedía caminar, y eso que vivía a solo dos calles», cuenta Belén.

Los médicos no sabían identificar su dolencia, por lo que el único aliado que tenía contra el dolor era una sucesión de paracetamol, ibuprofeno, nolotil… La alcoiana no supo qué era lo que le ocurría hasta que en 2021 le identificaron un bulto de dos centímetros y medio en el cuello del útero.

El 14 de marzo se celebra el Día Mundial de la Endometriosis

Tras el diagnóstico, Belén empezó un tratamiento en Valencia, y a los pocos meses llegó la esperada intervención quirúrgica. «Durante tres meses mi vida giró alrededor de la operación. El dolor en aquel momento era tan intenso que tenía que recurrir a muletas para poder caminar».

Más de un año después de la operación, Belén asegura sentirse plenamente recuperada, aunque como ella misma admite, a eso también influye el hecho de haber convivido con el dolor durante tantos años. El recelo ahora se ha desviado hacia su instinto maternal, y es que la endometriosis está asociada a muchos casos de infertilidad.

A sus 27 años, la alcoiana admite sentir presión por ser madre, ya que la medicina no puede garantizar que la enfermedad no vuelva a reproducirse en un futuro, algo que podría convertir sus planes de maternidad en una quimera.

Dificultad para ser madres

El diagnóstico tardío en el caso de Belén no responde a un hecho aislado. «Un 30% de las endometriosis las detectamos durante el tratamiento de reproducción». De esta forma visibiliza la doctora Belén Moliner, especialista en ecografía y endometriosis en Instituto Bernabeu, el retraso en diagnosticar esta enfermedad, que muchas veces tiene lugar en la consulta de fertilidad.

«Recientemente diagnostiqué a una chica y se puso a llorar. Me dijo que pensaba que estaba loca. Pero no estaba loca, sus dolores eran reales, era una endometriosis localizada en el intestino»

Dra. Belén Moliner

Especialista en ecografía y endometriosis

Con ocasión del Día Mundial de la Endometriosis, que se celebra este 14 de marzo, la especialista reconoce que las pacientes con endometriosis tienen más riesgo de infertilidad que otras pacientes, y que someterse a un tratamiento de medicina reproductiva para ser madres puede trastocar la enfermedad, ya que durante el tratamiento deben dejar de tomar anticonceptivos que las regulan hormonalmente y puede empeorar su endometriosis.

«A esas pacientes hay que recomendarles la vitrificación de ovocitos, para concienciar de que hay que diagnosticar precozmente y cuidar la infertilidad como síntoma», explica la doctora Moliner.

Una enfermedad infradiagnosticada

Aunque la estimación es que unos 176 millones de mujeres padecen endometriosis a nivel mundial, la doctora está convencida de que la cifra es mayor, «porque hay muchas que no han sido diagnosticadas y otras que lo sufren en silencio como si fuera algo normal».

Además del malestar durante la regla, hay otros síntomas comunes como dolor durante las relaciones sexuales y síntomas gastrointestinales que generan distensión abdominal. «En ocasiones afecta a la vejiga, la paciente tiene la sensación continua de irritación como si tuviera infección. Se hacen cultivos de orina y reciben antibióticos que seguramente empeoran la situación. Además, suelen tener migrañas antes de la regla. Este síntoma es importante porque el tratamiento de la endometriosis es hormonal y eso agudiza la intensidad de las migrañas. También produce fatiga, insomnio, depresión…», enumera la especialista. la doctora Moliner en el encuentro médico celebrado este viernes

La doctora Moliner en un encuentro médico celebrado en Instituto Bernabeu. TA

Durante el tiempo en que se demora el diagnóstico, hay casos en los que se palpa una verdadera desesperación, reconoce la especialista de Instituto Bernabeu: «Recientemente diagnostiqué en la consulta a una chica y se puso a llorar. Me dijo que pensaba que estaba loca. Pero no estaba loca, sus dolores eran reales, era una endometriosis localizada en el intestino».

«La regla no tiene que doler»

Que la regla no debe doler es una máxima de la doctora Moliner, quien lamenta que la normalización del dolor a lo largo de la historia ha sido muy perjudicial para detectar a tiempo esta enfermedad.

La normalización del dolor a lo largo de la historia ha sido muy perjudicial para detectar a tiempo esta enfermedad

Dra. Belén Moliner

En un estudio reciente, en el que han participado niñas y jóvenes de entre 12 a 25 años, los síntomas más frecuentes son los problemas gastrointestinales, la distensión abdominal, la intolerancia alimentaria, hinchazón de la barriga. Y suelen confundirse con problemas digestivos.

«Muchas mujeres con endometriosis, como no le da importancia al dolor de regla, acuden al digestivo para ver qué ocurre, porque hay algo que no les sienta bien», añade la doctora Moliner. Y algunas pacientes eliminan de su dieta la lactosa y el gluten, pensando que son intolerantes a las mismas.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

todoalicante Endometriosis: cuando el dolor de regla se convierte en una costumbre

logo

Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.

Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.

logo

¡Bienvenido a TODOALICANTE!

logo

Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en TODOALICANTE.

Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso

logo

¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!

La compra se ha asociado al siguiente email