Borrar
Personal en el Servicio de Análsisi Clínicos del Hospital General de Alicante. Shootori
Radiografía al sueldo médico en Alicante: entre 3.600 y 4.700 euros al mes con una quinta parte por guardias

Radiografía al sueldo médico en Alicante: entre 3.600 y 4.700 euros al mes con una quinta parte por guardias

El colectivo reclama que se remunere de forma especial su trabajo fuera del horario ordinario, para el cual piden más supuestos de exención

Pau Sellés

Alicante

Lunes, 31 de marzo 2025, 07:21

La ministra de Sanidad, Mónica García, volvió a poner la remuneración de los médicos en el centro del debate hace unas semanas, al asegurar que estos cobran de media lo mismo que un político. Declaraciones de las que tuvo que retractarse con posterioridad, asegurando que los facultativos deberían cobrar incluso más que los políticos, y reconociendo que hay una gran variabilidad entre las autonomías y «malas condiciones laborales que aún se perpetúan». 

Las declaraciones de la ministra pudieron servir para echar más leña al fuego en una polémica generada por el anteproyecto del Estatuto Marco, y ante el que los facultativos amenazan con ir a una huelga general el próximo mes de mayo. El borrador presentado por Sanidad no aborda reivindicaciones laborales que los médicos exigen desde hace años, como aplicar más limitaciones en la obligatoriedad de hacer guardias, reducir la jornada obligatoria de hasta 48 horas semanales, y hacer que la retribución de la guardia tenga una consideración de hora extraordinaria.

12.000 euros al año por guardias

Las guardias representan una importante aportación en el sueldo de un facultativo, pudiendo superar una quinta parte de la remuneración total. De acuerdo a un estudio elaborado por el Sindicato Médico de Granada, que recoge una detallada tabla comparativa de los sueldos del colectivo por comunidades autónomas, la diferencia de lo que puede llegar a ganar un médico en Alicante con o sin guardias es de 841 euros al mes, y de cerca de 12.000 al año. 

El estudio adopta como referencia cuatro tipos de perfiles médicos. En el caso anterior, se plantea el supuesto de un facultativo propietario de plaza, con diez trienios reconocidos y el 4º nivel retribuido de carrera profesional (o el máximo reconocido en el Servicio de Salud), con dedicación exclusiva y tiene la posibilidad de realizar guardias. En ese supuesto, un médico que ejerza en un hospital alicantino puede llegar a ganar al mes 4.737 euros al mes netos (7.322 brutos), cifra ligeramente superior a la media estatal, pero por debajo del tope que marcan el País Vasco, con 5.140 euros mensuales. En caso de no tener guardias, la cifra baja hasta los 3.896 mensuales. 

Al otro lado de este espectro se encuentra el supuesto de un facultativo que inicie su actividad profesional como interino eventual o sustituto (con 30 años o más, edad a la que empiezan su carrera laboral tras el MIR); con un trienio reconocido, sin nivel de carrera profesional retribuido, y sin dedicación exclusiva. Para estos casos, los sueldos van desde los 2.691 netos en caso de no realizar guardias; hasta los 3.607 si las realiza.

Una obligación, pero no un derecho

Cabe tener en cuenta que las guardias representan para los médicos hospitalarios una obligación, pero no un derecho. Es decir, el médico no las puede exigir si en el servicio de su hospital o su especialidad no se realizan. Además, están obligados a llevarlas a cabo salvo muy contadas excepciones, como por ejemplo, ser mayor de 55 años o presentar una incapacidad por motivos de salud.  

Estas guardias se realizan después de la jornada ordinaria de trabajo (generalmente desde las 15 horas hasta las 8 horas del día siguiente) y en sábados, domingos y festivos las 24 horas. No obstante, y a diferencia de lo que es la norma general en la mayoría de sectores profesionales, las horas de guardia se retribuyen paradójicamente por un importe menor que el de las horas ordinarias. 

La exención en la obligatoriedad de las guardias solo lleva al cumplir los 55 años o si está justificada por motivos de salud

El pago de hora extra en el sistema de salud valenciano es de 15,92 euros en día laborable, y de 17,02 en festivo; cerca de la mitad de las cantidades brutas, que son de 28,94 y 30,94 euros respectivamente. Esta notable diferencia se produce porque, al ser la retención de IRPF progresiva, el nuevo ingreso incrementará de forma exponencial el porcentaje de retención de todos los ingresos de la nómina.

Para los responsables del estudio, «el tremendo esfuerzo adicional que suponen las guardias no es justamente recompensado, y está castigado por un sistema tributario fuertemente progresivo».

Aseguran también que la naturaleza del trabajo de guardia médica ha cambiado con el paso del tiempo, y es que de una situación de «expectativa de trabajo, que no conllevaba la dureza de un trabajo ininterrumpido como en la jornada ordinaria», se ha pasado a un «trabajo a destajo, que además no respeta descansos durante el mismo y que conlleva una importante carga mental y de estrés».

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

todoalicante Radiografía al sueldo médico en Alicante: entre 3.600 y 4.700 euros al mes con una quinta parte por guardias

logo

Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.

Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.

logo

¡Bienvenido a TODOALICANTE!

logo

Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en TODOALICANTE.

Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso

logo

¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!

La compra se ha asociado al siguiente email