Borrar
Urgente El funeral del Papa será el sábado a las 10.00 horas
Inhalador para el asma. TA
Los menores de 14 años son los más afectados por asma en Alicante

Los menores de 14 años son los más afectados por asma en Alicante

Más de 134.000 personas cuentan con un diagnóstico activo de esta enfermedad en la provincia

P. Sellés

Alicante

Viernes, 9 de junio 2023, 20:27

Los menores de entre 7 y 14 años resprentan el grupo de población que mayor número de asmáticos concentra en Alicante, una de las enfermedades crónicas que, según los expertos, más impacto tiene en la salud. En toda la provincia hay 134.369 personas que cuentan con un diagnóstico activo de esta infección respiratoria (375.000 en toda la Comunitat).

Se trata de cifras facilitadas por el Servicio de Análisis de Sistemas de Información Sanitaria de la Conselleria de Sanidad Universal y Salud Pública, con motivo del Día Mundial del Asma que se celebra este mes de mayo.

Tras los menores de 14 años, el grupo de edad que más diagnósticos activos concentra es el de 15 y 19 años (34.046), seguido por el de 45 y 49 años (29.582); y 40 y 44 años (27.159)

Tras los menores de 14 años, el grupo de edad que más diagnósticos activos concentra es el de 15 y 19 años (34.046), seguido por el de 45 y 49 años (29.582); y 40 y 44 años (27.159).

Desde la Conselleria de Sanidad apuntan que el asma es una enfermedad crónica de elevada prevalencia a nivel mundial. En la actualidad se estima que la padecen unos 300 millones de personas en el mundo. Es, además, una de las patologías de mayor impacto para la salud, ya que tiene una duración prolongada y puede afectar a cualquier edad, grupo socioeconómico y región

En la Comunitat Valenciana, se calcula que la padece el 8% de la población, mientras que en el conjunto del estado la sufren entre un 5% y un 15% de los adultos.

Una guía para el asma

Sanidad, junto a profesionales de cinco sociedades científicas de la Comunitat Valenciana, elaboró y distribuyó en 2018 una guía basada en las últimas recomendaciones científicas.

La guía está dirigida, principalmente, a los médicos de familia de Atención Primaria, dado que el asma es una patología frecuentemente manejada en este nivel asistencial y aspira a ser base del trabajo multidisciplinar que se ha de realizar en cada uno de los departamentos de salud, con la intención de tratar con equidad a todas las personas de nuestra Comunitat independientemente de donde residan.

Su objetivo es aumentar la concienciación sobre el asma entre el personal sanitario, mejorar el diagnóstico, el tratamiento y el seguimiento de nuestros pacientes. Este seguimiento se ha de realizar trabajando siempre de forma coordinada.

La recomendación para el personal sanitario implicado, desde el personal facultativo al de enfermería, deberá ser la de uniformizar el abordaje diagnóstico, la información administrada a los pacientes y los tratamientos empleados.

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

todoalicante Los menores de 14 años son los más afectados por asma en Alicante

logo

Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.

Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.

logo

¡Bienvenido a TODOALICANTE!

logo

Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en TODOALICANTE.

Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso

logo

¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!

La compra se ha asociado al siguiente email