Borrar
Persona haciendo uso de un cigarrillo electrónico. TA
Cigarrillos electrónicos: la peligrosa moda que se abre paso entre los jóvenes alicantinos

Cigarrillos electrónicos: la peligrosa moda que se abre paso entre los jóvenes alicantinos

130.000 menores consumen 'vapers' en la Comunitat | Los expertos alertan de la poca percepción del riesgo asociada a este hábito

P. Sellés

Alicante

Martes, 25 de abril 2023

El consumo del cigarrillo electrónico se está popularizando en Alicante, tanto es así que cerca de la mitad (46,3%) de los jóvenes entre 14 y 18 años consumen estos dispositivos. Así lo apunta la Asociación Española Contra el Cáncer, desde donde alertan que este hábito ha crecido 25,5 puntos desde 2014.

Estas cifras vienen acompañadas por una «ausencia en la percepción de riesgo» asociado a este tipo de consumo, tal y como avisan las mismas fuentes. Tal es así, que menos del 20% asocian el hábito a muchos o bastantes problemas para la salud.

Menos del 20% de los jóvenes fumadores consideran que el hábito entrañe graves problemas de salud

«Independientemente de que se utilicen con liberación o no de nicotina, su aspecto, presentación, y forma de consumo es muy similar a la del cigarrillo tradicional, contienen elementos tóxicos y cancerígenos y perpetúan la conducta de fumar, alimentando la necesidad y adicción psicológica principalmente», explica Tomás Trenor, presidente de la Asociación Contra el Cáncer en la Comunidad Valenciana.

La Comunitat cerca del podio

A nivel nacional, la Comunidad Valenciana es -con 130.000 jóvenes vapeadores el año pasado- la cuarta autonomía, por detrás de Extremadura, Murcia y Andalucía, con más jóvenes que han vapeado.

48 %

De los jóvenes de entre 16 y 18 años consumen cigarrillos electrónicos

Según la última Encuesta sobre Uso de Drogas en Enseñanzas Secundarias (ESTUDES, 2021) del Ministerio de Sanidad, el consumo es más alto entre los chicos (48,1%), de entre 16 y 18 años, llegando a su máximo exponente en la mayoría de edad (53,9%), y gran parte (60,7%) lo hace con cartuchos sin nicotina.

«Existe un interés por parte de las industrias tabacaleras de diferenciar las nuevas formas de consumo del tabaco tradicional: de hecho, el término vaper surge para distinguirlo de cigarrillos electrónicos y aludir a la inocuidad del vapor de agua. La realidad es que estos dispositivos contienen elementos tóxicos y compuestos cancerígenos que ya están ocasionando enfermedades pulmonares y podrían ser causantes de diversos tipos de tumores, como cáncer de pulmón, de riñón o de vejiga», añade Natalia Ruiz, coordinadora de la Unidad de Promoción de la Salud de Contra el Cáncer Valencia.

«El término vaper surge para distinguirlo de cigarrillos electrónicos y aludir a la inocuidad del vapor de agua»

Natalia Ruiz

Coordinadora de la Unidad de Promoción de la Salud de Contra el Cáncer Valencia

Campaña de concienciaón

Frente a esta situación, la Asociación Española Contra el Cáncer en la Comunidad Valenciana ha presentado la campaña 'Por 7 Razones Quítate La Venda', que pretende alertar sobre la toxicidad y las consecuencias perjudiciales de los cigarrillos electrónicos, vapeadores y cachimbas.

La campaña 'Por 7 Razones Quítate La Venda', que pretende alertar sobre la toxicidad y las consecuencias perjudiciales de los cigarrillos electrónicos, vapeadores y cachimbas

La Asociación ha preparado dinámicas para trabajar en el aula con este propósito y, a nivel online, el influencer valenciano Nachter (@soyelhermanomediano) será el embajador de la campaña, que también busca concienciar a la comunidad virtual.

Como cierre, se organizará un evento con escolares valencianos, influencers y profesionales de la entidad coincidiendo con la celebración del Día Mundial Sin Tabaco. Cualquier persona interesada puede encontrar toda la información en www.por7razones.es.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

todoalicante Cigarrillos electrónicos: la peligrosa moda que se abre paso entre los jóvenes alicantinos

logo

Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.

Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.

logo

¡Bienvenido a TODOALICANTE!

logo

Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en TODOALICANTE.

Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso

logo

¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!

La compra se ha asociado al siguiente email