

Secciones
Servicios
Destacamos
Las mujeres de Alicante son «maravillosas, altruistas y con una generosidad enorme». Esto lo explica al doctora Caridad Tapia, jefa de la Sección de Neonatología del Banco de Leche del Hospital General Universitario Doctor Balmis, tras hacer balance del número de madres lactantes que participan en el centro como donantes.
Gracias a ellas y a este gesto, un total de 347 recién nacidos prematuros o enfermos ingresados en la UCI Neonatal del Hospital de Alicante se han podido alimentar con leche materna donada en los últimos cinco años al Banco de Leche Materna.
El centro ha seleccionado a 457 mujeres donantes, «que representan una media de 83 al año», las cuales «han permitido la recogida de 2.700 litros de leche cruda», detalla la doctora Tapia, quien desvela que «estamos hablando de alrededor de 500 litros anuales, con una media cercana a los seis litros por donante».
Noticia Relacionada
Estas cantidades permitan alimentar a una media de 63 bebés al año, «a los que sin duda esto les ha cambiado la vida por los numerosos beneficios que tiene la leche materna», apunta también la neonatóloga Verónica Escario, responsable del punto de captación de donantes y de donación de leche materna del hospital alicantino. «Es el alimento ideal para cualquier recién nacido».
Los receptores son recién nacidos ingresados en UCI neonatales que han de cumplir unos determinados criterios para su administración. «Principalmente son prematuros de menos de 32 semanas y de 1.500 gramos, o niños con restricción del crecimiento intrauterino, cardiopatías graves, malformaciones intestinales o sometidos a hipotermia terapéutica», apunta la doctora Escario.
Casi el %% de las mujeres donantes de Alicante repite. En estos últimos cinco años, «una veintena de mujeres han donado una segunda vez en el siguiente embarazo», incide la doctora Escario. Además, otro dato destacable es que el 35% de las donantes (163 mujeres) son madres de niños que han estado ingresados en la Unidad Neonatal.
«Es emocionante ver cómo estas madres, después de haber vivido probablemente uno de los peores momentos de su vida, se ofrecen y son capaces de sacar fuerzas para compartir su leche con otros niños», subraya la neonatóloga del Hospital de Alicante.
El banco de Leche Materna de la Comunidad Valenciana es el tercer banco español en cuanto a número de donantes y de volumen de leche materna cruda recogida.
Un banco de leche materna es un centro especializado que recibe leche materna donada, la procesa, la analiza, la almacena y la distribuye a los receptores que se encuentran ingresados en la Unidades de Cuidados Intensivos Neonatales, y que por diversos motivos no puedan cubrir sus necesidades con la leche de su propia madre. Durante todo el proceso se garantiza la seguridad para los recién nacidos, manteniendo la calidad del producto.
Para ello «es imprescindible realizar una adecuada selección de las posibles donantes, instruyéndolas en la forma de recogida, un procesamiento adecuado, manteniendo la seguridad microbiológica, así como la cadena de frío durante el almacenamiento y el transporte», detalla la doctora Tapia.
Si una madre está interesada en ser donante, puede ponerse en contacto con la sede más cercana del banco de leche, por teléfono o por correo electrónico. En el Hospital Dr. Balmis, se puede contactar en el número 965 913 432 o escribiendo a cen_neonatos@gva.es.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Detenida la influencer Marta Hermoso por un robo millonario en un hotel de Madrid
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.
Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.
¡Bienvenido a TODOALICANTE!
Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en TODOALICANTE.
Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso
¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!
La compra se ha asociado al siguiente email
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.