Borrar
Una sanitaria administra una vacuna en el Hospital General de Alicante. Miriam Gil Albert
Alertan de un mayor riesgo de infarto a partir de los 65 años por no vacunarse contra el herpes zóster

Alertan de un mayor riesgo de infarto a partir de los 65 años por no vacunarse contra el herpes zóster

Alicante acoge una jornada sobre vacunología en la que se insta a los médicos a que prescriban la vacunación para todas las etapas de la vida

Pau Sellés

Alicante

Sábado, 29 de marzo 2025, 18:02

Las vacunas son la principal herramienta con las que cuenta la medicina preventiva para evitar el contagio de enfermedades. El calendario vacunal contempla la mayor parte de sus recomendaciones durante el primer año de edad, pero cierto es que son necesarias durante todas las etapas de la vida. Los expertos en vacunología ven con preocupación bajas las tasas de cobertura a partir de los 65 años, un colectivo tradicionalmente «reticente» a someterse a la vacunación, pero cuyo sistema inmunológico --debido al deterioro propio de la edad-- se puede decir que las pide a gritos.

Esta es una de las realidades que se puso encima de la mesa durante la celebración de la 'I Jornada Dr. Balmis de Actualización en Vacunología' celebrada este pasado martes en el Palacio de Congresos del Colegio de Médicos de Alicante (COMA). La jornada sirvió para lanzar un mensaje a los propios médicos, a los que se instó a prescribir la vacunación como una de las principales recomendaciones a sus pacientes mayores de 65 años. Dos razones justifican principalmente esta recomendación: el herpes zóster y el neumococo. Dos infecciones para las que las autoridades sanitarias recomiendan la vacunación a partir de los 65.

Entre las ponentes de la jornada se encontraba la Dra. María Díaz, investigadora de FISABIO, alertó sobre el incremento del herpes zóster, recomendando la inmunización a partir de los 65 años no solo por el control de la enfermedad, sino por su posible vinculación con eventos cardiovasculares. Por su parte, la Dra. Isabel Hervella repasó las manifestaciones clínicas de la enfermedad neumocócica y la importancia de proteger a los grupos de riesgo con vacunas actuales y en desarrollo.

Esta año se han introducido cambios en la pauta de vacunación del VPH: ahora se recomienda una única dosis para los nacidos en 2013, frente a las dos anteriores

A continuación, la Dra. Teresa Caro compartió los recientes cambios en las pautas de vacunación contra el Virus del Papiloma Humano (VPH): desde marzo de 2025, se recomienda una única dosis para los nacidos en 2013, frente a las dos anteriores, e hizo hincapié en la necesidad de informar adecuadamente a las familias sobre este cambio.

La Jornada contó con la organización por parte del COMA; junto al Instituto de Investigación Sanitaria y Biomédica de Alicante, ISABIAL; y la Cátedra Balmis de Vacunología de la Universidad de Alicante UA-ASISA. Durante la ponencia inaugural el presidente del COMA, el Dr. Hermann Schwarz, auguró que la iniciativa volverá con carácter anual en un futuro, ediciones para las que seguirá contando con «ponentes participantes, así como la mirada multidisciplinar compartida con la representación de las Sociedades Científicas y las visiones de Atención Primaria, Salud Pública y también los servicios hospitalarios».

Participantes en la jornada sobre vacunología celebrada en Alicante. TA

La Dra. Cristina Alenda, directora científica de ISABIAL, subrayó el papel fundamental de la investigación en el ámbito de la Vacunología. «La vacunación ha sido uno de los mayores avances de la medicina moderna», afirmó, añadiendo que es esencial continuar investigando para mejorar la eficacia y seguridad de las vacunas.

El impacto de la polio

Una de las ponencias más destacadas fue la del profesor Dr. José Tuells, director de la Cátedra Balmis de Vacunología, quien ofreció una revisión histórica sobre la poliomielitis, su impacto social y el papel crucial de las vacunas desarrolladas por Salk y Sabin. Además, denunció el retraso en la vacunación en España durante el franquismo, lo que provocó secuelas graves en miles de niños, muchos de los cuales conviven hoy con el Síndrome Postpolio, un colectivo olvidado, a quienes el Dr. Tuells dio voz durante la Jornada con la proyección de algunos de sus testimonios.

El retraso en la vacunación en España contra la poliomielitis durante el franquismo provocó secuelas graves en miles de niños

La segunda mesa, moderada por el Dr. Juan Navarro, presidente de la Sociedad Valenciana de Medicina Preventiva, abordó los desafíos actuales ante virus como el VRS, la gripe y la COVID-19. La Dra. Milagros Rey reclamó mayor concienciación sobre estas enfermedades y destacó la novedad de la vacunación infantil contra la gripe y el VRS en centros docentes realizada durante la campaña actual de vacunación.

La Dra. Natividad Tolosa explicó los fundamentos del nuevo calendario vacunal para toda la vida implantado en la Comunidad Valenciana, una iniciativa que unifica y da coherencia a la inmunización desde la infancia hasta la vejez, avalada por 30 sociedades científicas.

Uno de los momentos más esperados fue la intervención del Dr. Javier Díez, jefe del Área de Investigación en Vacunas de FISABIO, quien presentó las últimas investigaciones sobre una posible vacuna contra el gonococo, una infección de creciente prevalencia. Díez señaló que la vacuna contra el meningococo B, Bexsero, ha mostrado protección cruzada parcial frente al gonococo, abriendo nuevas vías de esperanza para el desarrollo de una inmunización específica.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

todoalicante Alertan de un mayor riesgo de infarto a partir de los 65 años por no vacunarse contra el herpes zóster

logo

Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.

Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.

logo

¡Bienvenido a TODOALICANTE!

logo

Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en TODOALICANTE.

Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso

logo

¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!

La compra se ha asociado al siguiente email