

Secciones
Servicios
Destacamos
La Conselleria de Sanidad ha puesto en marcha en el departamento de salud de Alcoi un proyecto piloto en desarrollo para prevenir el suicidio. Basado en una aplicación que emplea la inteligencia artificial, el objetivo es potenciar la atención a la salud mental.
'MeMind' se ha presentado este martes en el hospital de Alcoi con motivo del Día Mundial de Prevención del Suicidio. Consiste en un programa de cribado para monitorizar y recopilar información sobre salud mental de la población de este departamento de salud.
Tras analizar la efectividad de la 'app', el objetivo de la Conselleria de Sanidad es extenderla al resto de departamentos de salud de la Comunitat Valenciana. Con 'MeMind' se recopilan datos en tiempo real de los usuarios asignados al departamento de salud de Alcoi, siendo mayores de 15 años, y también de sus familiares.
Para realizar esta acción, los usuarios que deseen participar deberán descargarse la aplicación mediante un código QR, firmar un consentimiento informado y una autorización paterna en el caso de los menores.
Dentro del sistema se completarán diversos tests, validados por las sociedades científicas, que permitirán a los profesionales identificar posibles trastornos de salud mental o comportamientos o ideas suicidas. En los casos en los que se identifique un riesgo para la salud mental, se realizaría una intervención sanitaria con la mayor celeridad posible.
Ocho agentes han sido designados para hacerse cargo de evaluar la información recopilada. Si se detecta un factor de alarma en uno de los usuarios, conectarán de inmediato a través de los dispositivos móviles con la persona afectada, para prestar asistencia en el menor tiempo posible. El proceso mantiene el anonimato, la confidencialidad y la protección de datos del usuario
La aplicación 'MeMind' permite medir e identificar comportamientos relacionados con la depresión, ansiedad, bienestar, consumo de alcohol o drogas, conductas suicidas y autolesiones, dividiendo en cinco niveles el riesgo en función de los problemas detectados.
El Grado I establece que no existe una psicopatología, el Grado II detecta la presencia de psicopatología, el Grado III se asigna cuando existe riesgo de suicidio moderado o comorbilidad en psicopatología, el Grado IV advierte de riesgo de suicidio alto y el Grado V es cuando se aprecia la necesidad de intervención inmediata.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.
Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.
¡Bienvenido a TODOALICANTE!
Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en TODOALICANTE.
Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso
¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!
La compra se ha asociado al siguiente email
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.