Borrar
Enfermera en el Hospital de Sant Joan d'Alacant. Miriam Gil Albert
Las enfermeras de Alicante piden potenciar su perfil en el cuidado de la salud mental

Las enfermeras de Alicante piden potenciar su perfil en el cuidado de la salud mental

La demanda llega en un contexto en que se han multiplicado casi por cuatro las incidencias por suicidios y autolesiones en el alumnado

Pau Sellés

Alicante

Viernes, 30 de agosto 2024, 14:55

Con motivo del Día Internacional de la Enfermería de Salud Mental (1 de septiembre) el Colegio de Enfermería de Alicante ha reclamado el aumento en el número de profesionales de esta área, así como en potenciar su perfil y sus competencias.

Según la entidad colegial, son muchos los ámbitos en los que, tras la pandemia de la Covid-19, se ha considerado que ha aparecido una nueva pandemia: la de la salud mental. Ante ello, consideran que los recursos asistenciales en salud mental «han de incrementarse para todas las franjas de edad», y es que aseguran que nos encontramos con datos «alarmantes» como, por ejemplo, que en tres años se hayan multiplicado casi por cuatro las incidencias por suicidio y autolesiones en el alumnado de la Comunidad.

El Día Internacional de la Enfermería de Salud Mental conmemora el nacimiento de Hildegard Peplau, considerada pionera en esta disciplina

El Colegio de Enfermería recuerda que la Comunidad es una de las tres autonomías con menor dotación de recursos asistenciales en salud mental, la tercera con menor formación de especialistas por habitantes, y la de menor promedio de escolares participantes en programas de prevención por centro educativo: 10 veces inferior a la media nacional.

Además, se registra la mayor prevalencia de trastornos mentales con un 25.1% según los datos del Ministerio de Sanidad, mientras que el riesgo de mala salud mental en mujeres asciende al 42.3% y al 11% en niños menores de 15 años.

Reconversión del perfil

Entre las demandas del Colegio se encuentra la reconversión progresiva (una vez producidas jubilaciones, traslados, etc.) de las plazas de enfermeras generalistas ubicadas en las Unidades de Salud Mental en plazas en enfermeras especialistas en ese tipo de cuidados.

También reclaman una planificación coherente y adecuada de la oferta de Formación Sanitaria Especializada de la especialidad de Enfermería de Salud Mental, «teniendo en cuenta las nuevas y mayores necesidades existentes en este ámbito sanitario».

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

todoalicante Las enfermeras de Alicante piden potenciar su perfil en el cuidado de la salud mental

logo

Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.

Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.

logo

¡Bienvenido a TODOALICANTE!

logo

Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en TODOALICANTE.

Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso

logo

¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!

La compra se ha asociado al siguiente email