Borrar
Cerca de 390.000 personas viven en residencias geriátricas en España. EP
Sanidad en Alicante | El acelerado envejecimiento de la población «apremia» una mejora en la atención domiciliaria

El acelerado envejecimiento de la población «apremia» una mejora en la atención domiciliaria

Profesionales de la enfermería piden «un cambio de paradigma sociosanitario» ante la perspectiva de que se cuadruplique el número de octogenarios

P. Sellés

Alicante

Viernes, 25 de noviembre 2022, 19:07

La población mayor de 65 años se duplicará en nuestro país, y el número de octogenarios se cuadruplicará. Esta es la proyección demográfica de cara a las próximas décadas, y que ha llevado a expertos en sanidad a pedir «un cambio de paradigma sociosanitario».

La demanda la puso sobre la mesa el presidente del Consejo de Enfermería de la Comunidad Valenciana (CECOVA), Juan José Tirado, en una reciente ponencia online, en la que evidenció la necesidad de mejorar la atención domiciliaria así como de ofrecer una atención integral («holística» en palabras de Tirado) en los geriátricos y centros para dependientes.

Según el presidente del CECOVA, el modelo español de atención a la dependencia, «no es precisamente el más favorable para una integración de los servicios sanitarios y sociales», y advierte de que en España hay 9.217.464 personas mayores de 65 años, y de ellas viven 389.031 en residencias distribuidas en 5.567 centros tanto públicos como privados.

Ante esta situación, Tirado ha recordado que la atención domiciliaria «adolece de una falta de coordinación e integración con la atención domiciliaria profesional, convirtiéndose esta atención en paralelo en un hándicap para la continuidad de los cuidados».

Las enfermeras de residencias carecen de la consideración de personal sanitario porque están adscritas a la Conselleria de Políticas Inclusivas

El «problema esencial» es que las enfermeras de residencias, «paradójicamente carecen de la consideración de personal sanitario porque no pertenecen a la Conselleria de Sanidad» ya que están adscritas a la Conselleria de Igualdad y Políticas Inclusivas. Esto «supone peores condiciones laborales en aspectos profesionales, remuneración económica, formación, reconocimiento, desarrollo o movilidad», y tampoco se valoran igual las horas trabajadas«.

Tirado también ha incidido en que con la equiparación que ha anunciado la vicepresidenta Aitana Mas sólo se llega a una mejora «parcial, porque sólo afectará al 20% de las/os trabajadoras/es de los servicios sociales, mientras que el 80% seguirá sufriendo las precarias condiciones que asume actualmente. En concreto sólo afectará a 55 de las 329 residencias que hay en la Comunidad Valenciana».

Menor flexibilidad y mayor burocracia

Para el presidente del CECOVA, estos «agravios» profesionales se producen porque la Conselleria de Igualdad «ofrece unas condiciones de contratación diferentes a las de Sanidad, con menor flexibilidad y mayor burocracia», lo que conlleva un «desgaste físico y mental para las/os profesionales de Enfermería».

Por ello, el CECOVA ha reclamado la puesta en marcha y desarrollo de un Plan de Recursos Enfermeros que mejore las condiciones de las profesionales en todos los ámbitos, que prevea y evite situaciones como las que se están viviendo este verano, que garantice el relevo generacional y que ponga coto a los posibles casos de intrusismo.

Por ello, «tristemente», ha concluido el representante autonómico de la Enfermería «hablar de la enfermería en el espacio sociosanitario actual es hablar del deterioro profesional constante. En lugar de mejorar... la situación de la enfermería ha ido empeorando durante los últimos años. Una situación que se ha agravado con la pandemia covid».

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

todoalicante El acelerado envejecimiento de la población «apremia» una mejora en la atención domiciliaria

logo

Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.

Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.

logo

¡Bienvenido a TODOALICANTE!

logo

Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en TODOALICANTE.

Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso

logo

¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!

La compra se ha asociado al siguiente email