Borrar
Premiados en la gala 'Alicantinos 2024'. Shootori/Miriam Gil
Premios Alicantinos 2024: Policía Nacional, Cruz Roja, Museo de Aguas, Hércules CF, PLD Space y Baleària

Premios Alicantinos 2024: Policía Nacional, Cruz Roja, Museo de Aguas, Hércules CF, PLD Space y Baleària

TodoAlicante reconoce la labor de empresas, ONG e instituciones por hacer de la provincia un lugar puntero en seguridad ciudadana, solidaridad, cultura, deporte, innovación y sostenibilidad | El acto de entrega de estos reconocimientos tendrá lugar el próximo 20 de noviembre en el ADDA

Todo Alicante

Alicante

Domingo, 27 de octubre 2024, 07:11

La Policía Nacional, Cruz Roja Alicante, Museo de Aguas, el Herculés C.F., PLD Space y la naviera Baleària. Estos son los elegidos para recibir el Premio Alicantinos que entregará TodoAlicante el próximo 20 de noviembre a partir de las 19.30 horas en el ADDA de Alicante.

El equipo del periódico digital de Vocento se reunió en julio y aportó distintas propuestas para poder dirimir quiénes serían los galardonados en la segunda edición de estos premios, y la verdad es que no fue nada fácil decidir quiénes debían ser los homenajeados. Así, este año, acordamos otorgar seis premios, uno más que el año pasado, para reconocer la dedicación y esfuerzo de instituciones, ONG y empresas por hacer de Alicante y su provincia un lugar puntero en la seguridad ciudadana, solidaridad, cultura, deporte, empresa e innovación y sostenibilidad.

Policía Nacional

Así, el premio por sus 200 años de historia y por su labor en pro de la seguridad de todos los alicantinos ha recaído en la Policía Nacional de Alicante, liderada en esta ciudad por el comisario provincial Manuel Lafuente desde diciembre de 2022, y que en apenas dos meses cumplirá dos años en el cargo.

La noticia del galardón se le trasladó a Lafuente el mismo mes de julio y este se mostró muy agradecido porque es un reconocimiento a este cuerpo de seguridad del Estado que vela por los ciudadanos alicantinos y todos los que eligen esta tierra para residir.

Cruz Roja Alicante

La Cruz Roja de Alicante acaba de cumplir 150 años y durante ese tiempo se ha dedicado a labores humanitarias, de formación, apoyo y ayuda a los colectivos más vulnerables de la ciudad.

Bajo la presidencia de Francisco Galvañ se ha presentado con motivo de este aniversario el libro 'Cruz Roja en la provincia de Alicante: el reflejo de una sociedad', escrito por Martín Sanz. Y es que esta ONG ha tenido más de 100.000 voluntarios a lo largo de su historia para hacer frente a las demandas de la sociedad. De hecho, su trabajo y esfuerzo es imprescindible, por poner solo un ejemplo destacado, en el momento de atender a los cientos de migrantes que llegan a las costas alicantinas semana tras semana.

Museo de Aguas

Respecto al Museo de Aguas-Pozos de Garrigós (Aguas de Alicante), que también está de cumpleaños pues este ejercicio celebra su décimoquinto aniversario, es otro de los premiados por lo que aporta a la Cultura de una ciudad como Alicante. Desde 2009 trabaja en la promoción de la educación medioambiental de la ciudadanía sobre el cuidado del agua y a lo largo de este año ha llevado a cabo muchas y diversas actividades como el ciclo de música en directo en la plaza Villavieja; Imajoven, que aborda el ámbito audiovisual abriéndose al cómic y los videojuego; el ciclo de poesía o el de arte y medioambiente estará protagonizado por María Perceval Graels, entre otras muchas. Además de su apoyo a la cultura de los barrios de la ciudad.

Del Museo destacan los Pozos de Garrigós, un sistema de aljibes del siglo XIX, que es, sin duda, lugar alternativo y diferente para acoger todo tipo de acontecimientos culturales.

Hércules CF

El Hércules CF es merecedor del Premio Alicantinos por su ascenso a Primera RFEF, la tercera categoría del fútbol español. El equipo bajo las órdenes del técnico Rubén Torrecilla ascendió en mayo como campeón al derrotar al Lleida Esportiu por 2-1 con goles de Josema y Coscia, en un partido que registró un extraordinario ambiente en las gradas del Rico Pérez, que colgó el cartel de no hay billetes con 27.500 espectadores y apertura de la Grada del Mundial incluida.

Como escribía nuestro compañero de Deportes Lucas Verdú, «el ascenso a Primera RFEF es una bocanada de oxígeno tras unos años negros, repletos de sinsabores y con la afición en pie de guerra. Pero ha quedado claro que el sentimiento herculano de Alicante es innegable y si el equipo da la talla en el césped, desde la grada siempre se está a la altura».

El presidente de la entidad deportiva, Carlos Parodi, también se mostró satisfecho por el reconocimiento de TodoAlicante al Hércules.

PLD Space

Sin duda, una de las empresas punteras de la provincia de Alicante, e incluso de España y Europa, es la ilicitana PLD Space, que hace apenas unas semanas anunció la puesta en marcha del 'Proyecto Lince', una cápsula tripulada que permitirá llevar a personas y cargas a la Luna. Esta cápsula hará su primera prueba en 2028 con varios maniquíes, poniéndolos en órbita durante tres días. El objetivo es lanzarlo en el 2030, haciendo de PLD Space el primer desarrollador de una cápsula tripulada en Europa.

La compañía nació en Elche, donde tiene su fábrica de cohetes, y ya cuenta con 254 empleados de 17 nacionalidades diferentes, con una proyección de 15 nuevos trabajadores cada mes.

Por todo ello y su esfuerzo en la innovación, investigación y futuro recibirá el Premio Alicantinos 2024.

Naviera Baleària

La naviera Baleària, con sede en Dénia, es una empresa puntera en la Comunitat Valenciana y en España en lo que respecta a la sostenibilidad, pues todos los que trabajan en ella tienen claro que sin sostenibilidad no hay futuro. De hecho, es 'Una naviera local con corazón verde y espíritu innovador' y por ello merece el Premio Alicantinos 2024.

Bajo la presidencia de Adolfo Utor, Balèaria inicia una nueva etapa tras cumplir 25 años ya con la mirada fija 2050, un año marcado como el de emisiones cero, en el que según ha comentado Utor en repetidas ocasiones «seremos neutros en emisión de gases de efecto invernadero» porque está claro quer el cambio climático obliga a tomar decisiones sobre el futuro medioambiental.

Así, su determinada apuesta por la eficiencia energética, el uso de combustibles renovables y la descarbonización, hitos que pasan por la inversión en innovación y tecnología que ya han dado sus frutos . Como cuando en 2019, Baleària comenzó a operar a gas natural, o en 2021 con el primer fast ferry del mundo dotado de motores duales a gas y el primer viaje sin emisiones de Europa con biometano. O en 2023, con los primeros ferries de propulsión eléctrica y, este año, con otro segundo ferry que cuenta con motores duales a gas, a los que durante el próximo lustro se unen los nuevos proyectos en pro de las energías renovables.

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

todoalicante Premios Alicantinos 2024: Policía Nacional, Cruz Roja, Museo de Aguas, Hércules CF, PLD Space y Baleària

logo

Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.

Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.

logo

¡Bienvenido a TODOALICANTE!

logo

Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en TODOALICANTE.

Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso

logo

¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!

La compra se ha asociado al siguiente email