

Secciones
Servicios
Destacamos
Tras una investidura de vértigo que ha llevado más de cuatro meses cerrar, empieza un nuevo proceso para la formación encabezada por Yolanda Díaz y que consiguió aglutinar a todos los partidos a la izquierda del PSOE para las elecciones generales de julio.
La formación se presentó a los comicios como una coalición con gran cantidad de partidos como Izquierda Unida, Podemos, Más Madrid o Compromís. Pero una vez pasadas la votaciones este espacio ha dado un paso más para conformar cuál será la organización del movimiento.
Si hace unos días Galicia comenzaba a dar pasos para la construcción del organigrama de Sumar, Alicante echará a andar el día 16 de diciembre. Esta es la fecha marcada en el calendario para el primer encuentro de los inscritos en la formación, todos aquellos voluntarios que formaron parte de la campaña electoral del 23J.
A nosa deputada @m_barbero rexistrou esta mañá @sumargalicia como partido.
— Sumar Galicia (@sumargalicia) November 22, 2023
Iniciamos un camiño que requerirá de toda a enerxía, mobilización e organización para ofrecer ás galegas e galegos un horizonte de seguridade que garanta vidas dignas, tranquilas, con tempo e felices. pic.twitter.com/P7snc0u3fw
La convención tiene más un espíritu de encuentro y lúdico, en el que comenzarán a dibujarse la hoja de ruta para la asamblea fundacional estatal que el 'Movimiento Sumar' organizará de cara a febrero o marzo de 2024. Será en esta asamblea en la que quede clara la estructura orgánica de la «pata ciudadana» de Sumar.
Un primer encuentro al que no solo están invitados los inscritos en el movimiento Sumar, sino también los partidos políticos que conformaron la coalición y sus afiliados. A estas formaciones Sumar les invita «a acudir y tutelar todo el proceso«.
Una de las incógnitas de la formación será su relación con los partidos que integraron la coalición electoral. Si se integrarán o no en el paraguas de Sumar y cómo se vertebrará esa colaboración. A día de hoy, en un comunicado a los inscritos de Sumar, el movimiento insiste en que «los partidos de la coalición y su militancia tendrán también su participación directa como organización propia una vez pasada la asamblea de febrero».
Noticia relacionada
También reiteran su intención de «ir de la mano» y consolidar la formación de Yolanda Díaz «como un frente amplio que aúne las diferentes sensibilidades de la izquierda». Este será el quid de la cuestión, ya que en el caso de Podemos, la formación nacional ya ha remarcado su 'ruptura' con Yolanda Díaz por la elección de los ministros.
En la provincia de Alicante también está pendiente de conocer cómo será el encaje se Sumar con Esquerra Unida que de momento no se ha pronunciado sobre si formará parte o no y en qué condiciones. Y tampoco se sabe la participación que tendrá en este movimiento Compromís, que aunque fue de la mano de los de Díaz a las elecciones es una coalición formada por Més (el antiguo Bloc), Iniciativa del Poble Valencià y Verds-Equo, con diferentes afinidades y desacuerdos con Sumar.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.
Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.
¡Bienvenido a TODOALICANTE!
Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en TODOALICANTE.
Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso
¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!
La compra se ha asociado al siguiente email
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.