

Secciones
Servicios
Destacamos
La nueva alcaldesa de Xàbia, Rosa Cardona, lleva solo dos meses al frente del Ayuntamiento. Sin embargo, en este corto periodo de tiempo ya se ha visto obligada a lidiar con retos importantes para solventar el bloqueo económico que afectaba al Consistorio y hasta dos cierres de la playa del Arenal en plena temporada alta turística a causa de la contaminación del agua. La líder del Partido Popular (PP) en el municipio gobierna junto a Ciudadanos por Jávea y Vox -tras un pacto de gobierno- y se marca como gran objetivo mejorar su localidad, «gestionar y devolvérselo a los vecinos».
¿Cómo han sido sus primeros pasos al frente del Ayuntamiento?
Han sido dos meses muy, muy intensos. Llegué con una percepción y descubrí otra. Empezamos con un bloqueo inicial, que está en gran parte dentro del presupuesto. Las partidas de 2023 estaban agotadas y el presupuesto todavía no estaba liquidado.
Eso comportó que hubiese un remanente que no estaba disponible, y hemos tenido que esperar a que todo el personal del Ayuntamiento terminarse de liquidar el presupuesto del año pasado para poder disponer de dinero para poder pagar facturas y gastos necesarios para el día a día del funcionamiento del consistorio. Eso fue bastante, bastante duro. Era un problema y teníamos que afrontarlo.
¿Ya se ha solucionado el bloqueo económico?
Exacto. Hemos preparado una modificación de nueve millones de euros para funcionar en nuestros próximos meses y vamos a realizar otra próximamente para poder solventar los problemas que tenemos en Xàbia. El Ayuntamiento debe gestionar y devolvérselo a los vecinos, que son los que contribuyen. Es realmente nuestra prioridad y nuestro sello.
¿Ha tenido que tomar alguna decisión complicada en este tiempo?
Los problemas económicos han impedido muchísimo la gestión. Tuvimos que cancelar el Xàbia Jazz, un festival de reconocimiento internacional al que venía un premio Grammy, debido a la falta de dinero disponible para poder afrontarlo. Había una partida reservada, pero cuando llegamos nosotros al gobierno había desaparecido.
Noticia Relacionada
También hemos tenido que cerrar la playa del Arenal en dos ocasiones por seguridad de todos los bañistas, ya que habían saltado unas analíticas que no eran correctas. En esa misma playa se estaban haciendo unas obras de reposición de un emisario que estaba roto. Lamentablemente se ha tenido que hacer en verano, y no en invierno que era lo lógico.
¿Y cómo han gestionado este problema de la playa del Arenal?
Al final, tanta preocupación nos ocasionó todo aquello que hicimos un gabinete de personas especializadas. Pudimos poner en marcha drones, una empresa que está haciendo una investigación por todas las canalizaciones que dan al Arenal, al canal de La Fontana y todos los viales alrededor de la playa. Con ello se está descubriendo la carente y defectuosa red de saneamiento que existe. Ahora las analíticas han salido bien y tenemos un trabajo de mantenimiento importantísimo.
¿Cree que el anterior equipo de gobierno ha gestionado mal el mantenimiento?
Ha habido mucha falta de mantenimiento y esto nos ha causado problemas. En la zona de La Plana tuvimos una serie de preocupaciones, ya que estamos dentro de un parque natural y la falta de mantenimiento ha llevado a que los vecinos estén muy preocupados ante el riesgo por un posible incendio, y ya hemos actuado al respecto.
¿Cuáles cree que han sido los principales errores del PSOE en la alcaldía?
Todos los servicios municipales que están mal no podrán funcionar si aquí dentro no se pone orden. A nivel interno es prioritario el personal y una buena organización. Por ejemplo, es imposible que la jardinería de un municipio como el nuestro, tan extensivo, pueda funcionar con siete personas. Hay que dotar de personal.
A nivel externo, Xàbia necesita garantizar los servicios básicos. Estamos en verano y mi prioridad era que no nos falte el agua, que no se produzca ningún reventón de tuberías, que todo funcione y que llegue agua todas las partes del municipio. Eso se ha cumplido, pero tenemos una falta de limpieza, falta de una red de saneamiento y falta de seguridad ciudadana. No puede haber más robos en viviendas, los vecinos tienen que estar seguros. Pero ha faltado esa gestión de personal.
¿Y qué van a hacer ustedes al respecto?
La red de saneamiento es prioritaria para la protección medioambiental de nuestro municipio, ya que no se puede contaminar el subsuelo. Además nos importa tener unos espacios verdes bien mantenidos y que no estén en riesgo de incendio. Con respecto a la seguridad ciudadana, quiero conseguir poner todas las cámaras de videovigilancia y tener dotada la plantilla de Policía Local como realmente se merece y con el sueldo que se merece. Y tengo proyectos personales, pero ahora mismo es más necesario terminar lo que hay.
Llegado el momento, ¿qué proyectos le gustaría realizar?
Ahora mismo tenemos un acceso bastante complicado y atascos increíbles. Quiero hacer un desvío para poder bifurcar la entrada de Xàbia y que los que vayan al puerto tengan otro acceso. Y apuesto por tener un servicio un transporte urbano lo más sostenible posible, con unas rutas marcadas que sean frecuentes y que llegue a la máxima parte de los núcleos urbanos para que la gente evite coger el coche.
También necesito conseguir ya las viviendas tuteladas para Xàbia, que se están gestionando para personas con diversidad funcional, para víctimas de violencia de género, etc, para que se sientan seguros. Queremos un proyecto de vivienda para jóvenes, para que puedan adquirirla y no se vayan a vivir fuera de su pueblo.
Quiero que las calas estén totalmente regeneradas y protegidas y que el Primer Montañar, que va desde el puerto hasta el núcleo del Arenal, esté decente, bien iluminado y que la gente se sienta segura, porque es una zona de litoral bien bonita y está muy descuidada. Y también quiero invertir en la Casa Candelaria y en las instalaciones deportivas municipales, que ahora mismo dan pena.
Las decisiones se deben tomar conjuntamente con Ciudadanos por Jávea y con Vox debido a su pacto de gobierno. ¿Cómo ha sido el proceso de negociaciones?
Nos llevamos muy bien y trabajamos conjuntamente, nos escuchamos... O sea, trabajo en equipo total y absoluto, son muy facilitadores. Estoy muy contenta tanto por Vox como por Ciudadanos por Jávea. Somos un equipo. Eso es lo que me gusta de ellos, estamos todos a una y no estamos pensando en que el otro es de otro partido político.
Las negociaciones previas para llegar hasta aquí fueron fáciles, porque yo sabía lo que quería: Xàbia. Yo lo tenía claro, y, si coincidía con ellos, entonces sí. Esto era nuestra prioridad. Luego cada uno tenía su programa electoral, los pusimos en común y ya sabemos cuál es nuestro cronograma, así que trabajamos en esa dirección.
Existe un conflicto con respecto al uso del valenciano en las aulas y el proceso de aprendizaje, ya que hay quien está de acuerdo y quien lo considera 'imposición'. ¿Qué opina usted al respecto?
Si los técnicos consideran que el nivel de lengua de los alumnos valencianos debe mejorarse y que hay que aumentar las asignaturas en castellano, que lo hagan. Eso se escapa a los límites de mis funciones. En los colegios se hablan las dos lenguas porque son oficiales. El uso de la lengua valenciana está en la Academia Valenciana de la Lengua y nos tenemos que acoger a eso, es básico.
A partir de ahí, de momento en nuestra comarca está funcionando bien. Es cierto que muchos padres reclaman más asignaturas en castellano, pero eso no impide que los niños, incluidos mis hijos y los de mis compañeros, estén hablando perfectamente tanto valenciano como castellano.
Así que la Ley 4/18 de Plurilingüismo por la que se fomenta el valenciano en la Comunitat ha funcionado bien en Xàbia, ¿no?
Tenemos muchos alumnos que son extranjeros y ellos tienen dificultades la primera semana, pero luego aprenden perfectamente el valenciano. Quien tiene más dificultades son las familias, que intentan ayudar a hacer los deberes y no entiende. Por eso, el Ayuntamiento ha previsto hacer cursos para todos los residentes de Xàbia que quieran aprender español y valenciano para que sea más fácil comunicarse y entenderse. El valenciano es importante, pero el castellano no se debe apartar.
Recientemente se ha generado una polémica ante el «reparto desigual» de los consejeros de Aguas Municipales de Xàbia (Amjasa) y la elección del exalcalde del PP Juan Moragues como consejero por Vox. ¿Podría explicar por qué se han tomado estas decisiones?
Tiene que haber nueve concejales, y se procura la paridad en la representación. Dentro de esas nueve personas hay un consejero delegado. Y para que esté totalmente regulada su situación laboral, la ley te exige que esta persona tiene que tener un contrato mercantil. Al consejero delegado de la anterior legislatura nunca se le hizo un contrato y eso es una imprudencia. Nadie ha aclarado nunca este cargo, nadie ha podido saber qué funciones realiza, y esa fue una de mis prioridades.
Necesitaba seis votos garantizados y por eso se repartieron de esta manera los consejeros delegados. La oposición sabe perfectamente que si no era así no saldría adelante, porque yo soy abogada y tengo claras las cosas. Si la normativa dice que tiene que ser de esta manera tiene que ser de esta manera, y no evitarlo y hacer negociaciones por detrás, y conmigo nunca contaron -en relación al PSOE-.
Por la parte del Partido Popular, los consejeros son todas personas relacionadas con la empresa. También era importante que hubiese una representación de servicios sociales, y eso está garantizado un miembro mío. Y por parte de Vox, eligió a Juan Moragues porque fue alcalde y promotor de la desaladora y es un señor que entiende de empresa.
Lo que interesa es que la empresa no vuelva a tener pérdidas, que ahora las tiene por culpa del elevado precio de la energía. Esto lo tenemos que solventar y hay que tomar medidas, y yo creo que el equipo de consejeros que hay ahora está dispuesto a trabajar. Nosotros vamos a luchar por el ciclo integral del agua. Tenemos que conseguir tener agua limpia, agua desalada y poder depurar el agua usada. O sea, tener totalmente el ciclo cerrado en Xàbia. Y estos siete consejeros de Amjasa van a trabajar para eso.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.
Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.
¡Bienvenido a TODOALICANTE!
Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en TODOALICANTE.
Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso
¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!
La compra se ha asociado al siguiente email
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.