

Secciones
Servicios
Destacamos
Nuevo cambio en las Hogueras de Alicante 2024. La tradicional pasarela de candidatas cambia su emplazamiento. El Muelle 12 del Puerto de Alicante se reemplazará por la arena de la plaza de Toros. Será en el coso donde las alicantinas que ostentan al título de bellea del foc luzcan sus trajes de noche a una semana de la elección.
El calendario del ejercicio festero 2024 marca las fechas de la pasarela los días 5 y 6 de abril, para las candidatas infantiles y adultas, respectivamente. Siete días más tarde será cuando el jurado nombre a las sucesoras de Inés Llavador y Belén Mora y sus dames d'honor, los días 12 y 13 de abril.
Esta es la segunda ocasión, en apenas cuatro años, en que el coso taurino de Alicante sirve de escenario para dar paso a la recta final de las belleas adultas e infantiles de distrito que aspiran a convertirse en el máximo cargo de la fiesta oficial de la ciudad y su corte de honor.
Noticia relacionada
La última vez que este cambio sucedió fue en 2021, en tiempos de pandemia por motivos de seguridad y aforo. En esta ocasión, la Federació ha optado por este cambio para ampliar el aforo y llegar a más de 6.000 asistentes.
Entre las novedades, como también ocurrió durante la crisis sanitaria, la pasarela cambiará su forma rectangular y su trayecto en recto -como es habitual en el Puerto- por medidas circulares que permitan rodear la arena de la plaza de Toros. De este modo, los foguerers, barraquers y alicantinos presentes podrán contemplar los trajes de noche más de cerca y en todas sus perspectivas.
El presidente de la Federació de les Fogueres de Sant Joan, David Olivares, ha explicado que este cambio de espacio «se ha tomado por criterios técnicos y con el objetivo de dar cabida al mayor número de asistentes posibles». Sobre el diseño global de la pasarela, el máximo organismo de la fiesta responde a preguntas de TodoAlicante que las delegaciones artísticas están trabajando en el diseño y logística.
Las candidatas al título de bellea del foc infantil y adulta mantendrán su primera toma de contacto con el jurado elector los próximos 9 y 10 de enero. Será a partir de dichas fechas cuando arranquen los actos, entre los que destacan las jornadas de convivencia.
Las belleas de distrito adultas, aspirantes a convertirse en bellea del foc, viajarán del 8 al 10 de marzo a Murcia, donde se plantará una hoguera de Javier Gómez Morollón frente al Teatro Romea. Allí, en plena ciudad de la huerta, se lanzará una mascletà a cargo de la pirotecnia Murciana, se degustará un arroz para un millar de personas, se celebrarán desfiles y conciertos de música, así como los correspondientes actos protocolarios.
En el caso de las infantiles, sus convivencias serán los días 1 y 2 de abril en Torrevieja. Estas serán privadas exclusivamente para las niñas y contarán con la plantà de una hoguera infantil con forma de barco de sal como homenaje a la ciudad acogedora.
El jurado infantil está compuesto por India Jerez Gómez de la hoguera Santa Isabel, Rocío González Ponzó de la hoguera Plaza de Santa María y Ana Belén Lucas Maíllo de la hoguera Benalúa, Elena Herrero Correoso, dama d'honor de la bellea del foc infantil 2001 y foguerer de Florida-Plaza de la Viña; Aurora Blanco Alba, delegada de infantiles de Rabasa-Polígono Industrial; Verónica Martínez López, ex componente de la Comisión Gestora y foguerer de San Blas; Amparo Guerrero Albero, graduada en Maestro de Eduación Infantil, técnico superior en este ámbito y foguerer de Sant Blai-La Torreta; Miriam Parodi Úbeda, maestra de Educación Primaria y presidenta de los Moros y Cristianos de Altozano y barraquera de Tots Contents; y Vanessa Martínez Jerez, licenciada en Psicopedagogía y maestra de Educación Primaria.
El jurado adulto está compuesto por Sergio Vicente Carrión de la hoguera Baver-Els Antigons, Rafael González Tellez de la hoguera Óscar Esplá y María Isabel Tárraga Vergara de la hoguera Nou Alipark, y Carmen Caballero Serra, bellea del foc 2015 y foguerer de Óscar Esplá; Raquel Fernández López, delegada de belleas de la hoguera Portuarios-Pla del Bon Repós; Irene Compañy Cardell, ex componente de la Federació y foguerer de Port d'Alacant; Juan de Dios Bermúdez López, presidente de la Federación de Moros y Cristianos de Alicante y foguerer de La Ceràmica; Mar Marín Aracil, presidenta de los Moros y Crisitanos de San Blas; y Diego Bordajandi Romera, jefe de ventas del grupo Mahou-San Miguel.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.
Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.
¡Bienvenido a TODOALICANTE!
Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en TODOALICANTE.
Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso
¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!
La compra se ha asociado al siguiente email
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.