

Secciones
Servicios
Destacamos
Córdoba ya huele a Hogueras. Ha sido este jueves cuando la ciudadanía local ha podido contemplar el esplendor de los monumentos que el artista José Manuel García Esquiva 'Pachi' ha plantado en la plaza de las Tendillas, con motivo de las jornadas de promoción de la fiesta -también conocidas como las convivencias-.
Será hasta el próximo sábado cuando las creaciones adulta e infantil permanezcan a la vista de miles de personas. Entre ellas, las 80 belleas que visitarán la ciudad andaluza para mostrar y compartir la pasión por el fuego, un elemento que estará presente todo el día con una mascletà a las 14 horas a cargo de Pedro Luis Sirvent, de la Pirotecnia Hermanos Sirvent, y la cremà de las hogueras -junto a un espectáculo pirotécnico- a las 22.30 horas.
Para garantizar la seguridad durante los disparos y deleitar al público con una buena cremà, los bomberos del Servicio de Prevención y Extinción de Incendios y Salvamento del Ayuntamiento de Alicante (SPEIS) se desplazarán este viernes hasta Córdoba para enseñar a sus compañeros Andaluces a quemar una hoguera.
La visita de dos efectivos alicantinos a la ciudad de la Mezquita permitirá «trabajar en la coordinación de la mascletà y la cremà», ha manifestado el suboficial del SPEIS, David Moratilla, a preguntas de TodoAlicante.
De este modo, recorrerán las ubicaciones de la mascletà y de las hogueras, «para conocer el terreno 'in situ'», y planificar los perímetros de seguridad, la colocación del vallado y el despliegue de seguridad. «Ya tuvimos una primera reunión donde se trataron puntos de seguridad y coordinación con los servicios de Córdoba» con las localizaciones «vistas sobre plano».
Noticia Relacionada
Los bomberos de Córdoba, como de otras tantas ciudades, «no están acostumbrados a este tipo de eventos», como son las Hogueras, «en sitios públicos», por lo que Moratilla y su compañero aprovecharán para ayudarles a medir las «direcciones del viento», así como enseñarles a «extinguir las pavesas y no apagar la hoguera para garantizar» el disfrute del fuego, ya que «cuando cae el remate abrimos el perímetro para que la comitiva pueda hacer su tradicional vuelta».
En esto el suboficial del SPEIS ya tiene experiencia, pues ha visitado otras ciudades como Granada, Ciudad Real, Almería, Murcia y Zaragoza -esta última el año pasado-, entre otros tantos municipios, donde el fuego y la pólvora han recorrido sus calles y plazas. Sin embargo, Córdoba será el primer municipio que cuente con la cremà de dos monumentos, adulto e infantil.
Será en este 2023 cuando vistan sus trajes de intervención en Córdoba para dar las indicaciones oportunas «para que no ocurra ningún accidente y se garantice una cremà con total seguridad» y permitir que «cordobeses y alicantinos disfruten de las fiestas del fuego».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La NASA premia a una cántabra por su espectacular fotografía de la Luna
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.
Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.
¡Bienvenido a TODOALICANTE!
Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en TODOALICANTE.
Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso
¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!
La compra se ha asociado al siguiente email
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.