Borrar
Urgente Las autoridades italianas esperan la llegada de más de 200.000 personas para el funeral del Papa
Barraquers de Festa i vi diseñan y construyen su portada. MIRIAM GIL ALBERT
Barraquers convertidos en artistas

Barraquers convertidos en artistas

Los socios adultos e infantiles de Festa i vi sacan su faceta más creativa y construyen 'L'art al carrer', su portada de categoría Especial dedicada a Eusebio Sempere

Adrián Mazón

Alicante

Sábado, 10 de junio 2023, 07:20

La fiesta de Hogueras se vive en la calle. Esto lo saben bien los barraquers, sobre todo, los socios de Festa i vi que este año han apostado por sacar no solo el ambiente festero al distrito de Florida Sur, sino también la cultura y el arte. Para ello, han preparado una portada «muy especial» dedicada a Eusebio Sempere como homenaje al centenario de su nacimiento, el 3 de abril de 1923.

Han sido muchos los meses que los barraquers han dedicado a su construcción, algo a lo que ya están acostumbrados, pues llevan casi dos décadas con pincel y herramientas en mano para trasladar el arte a la entrada a su barraca.

Fue en 2008 cuando los socios de Festa i vi se metieron de lleno en el taller, guiados por las manos, la mente y la creatividad de Manuel Porras. En aquella fecha, el artista -y también comisionado- dejó a sus compañeros con la boca abierta al plantar una portada dedicada al mar. Un acuario de siete metros con peces, erizos de mar, gambas e, incluso, una sirena con un barco de sal en su mano y un chiringuito sumergido. No faltó detalle.

Merche Tendero sujeta una de las piezas de los móviles que cuelga de la portada de Festa i vi. MIRIAM GIL ALBERT

Los años posteriores, el artista continuó con la misma labor, a la que se fueron sumando más barraquers de Festa i vi para ser los auténticos protagonistas y constructores de su -en término más coloquial- 'portalada'. Sin embargo, en las últimas Hogueras -las celebradas en 2022- tuvieron que caminar solos, ya que la pandemia les arrebató -de forma prematura e inesperada- a Porras. Aún así, tuvieron la lección aprendida y, con proyecto del artista, salieron a la calle, donde triunfaron con el primer premio de la categoría Especial de las Barracas de Alicante.

Tras mucho pensar en continuar este 2023 con el mismo método, Festa i vi ha acertado a dar el sí. Ha sido la sobrina de Porras, Merche Tendero, quien tomó una decisión y la trasladó al resto de socios y compañeros. «Varios elementos, familiares como festeros, fueron los que me llevaron a pensar que debíamos continuar con esa labor», asegura. «Tantos años trabajando con Manolo no podían dejarse en el olvido».

Los barraquers de Festa i vi son los artistas de su portada. MIRIAM GIL ALBERT
Imagen principal - Los barraquers de Festa i vi son los artistas de su portada.
Imagen secundaria 1 - Los barraquers de Festa i vi son los artistas de su portada.
Imagen secundaria 2 - Los barraquers de Festa i vi son los artistas de su portada.

A punto estuvieron de «disolvernos como artistas» -así es como llama a los veteranos que participan en la construcción-, pero pensaron que seguir adelante con la portada de la barraca sería «el mejor homenaje que podíamos hacer» a la figura de Manuel Porras, tras comprobar el cariño de comisionados, vecinos y alicantinos durante un almuerzo dedicado a su memoria en el distrito.

Antes de dar el paso, Tendero se lió la manta a la cabeza y diseñó una portada. «Sé que estáis mayores y Manolo no está, pero creo que debemos continuar», fueron sus palabras al presentar el proyecto a los socios, porque según cree esta barraquera «Festa i vi después de Manolo quiere ser algo más».

Sacar el arte a la calle

El fuego y la cultura recorren las venas de Merche Tendero. Esta alicantina comparte una doble pasión: la Fiesta y la arqueología. Así lo demuestra su amplia trayectoria en el sector foguerer y barraquer, además de su carrera profesional como jefa de excavaciones en el Yacimiento de L'Alcúdia, donde lleva trabajando cerca de 25 años.

Esta combinación viene reflejada en los llibrets de la barraca, de los cuales Tendero cogió las riendas en 2010. Bajo la temática que Manolo Porras ideaba para la portada, su sobrina se encargaba de profundizar en el tema «a nivel cultural, con una parte festera y otra en la que interesaba incidir en la divulgación». De este modo, intenta «acercar la cultura al lenguaje de barrio» para tener un «mejor recuerdo de las fiestas con memoria gráfica».

'L'art al carrer', portada de la barraca Festa i vi. MERCHE TENDERO

Así, este año en el que Tendero ha tomado las riendas de la portada, ha decidido homenajear al «que considero un artista muy emblemático a la par que desconocido», Eusebio Sempere, en el centenario de su nacimiento. Para ello, ha ideado un diseño que tiene como escenario principal la fachada del Museo de Arte Contemporáneo de Alicante, el MACA.

Dividida en tres módulos «escalonados de mayor a menor, y de derecha a izquierda», la portada refleja el exterior y el interior de la antigua Casa de la Asegurada, donde se muestran diferentes reproducciones de las obras del gran artista colivenco. La sección principal reproduce la fachada del MACA en cuyas ventanas asoman las serigrafías de Sempere y en su cubierta resplandece el Benacantil, elaborado con la técnica escultórica de la superposición de planos.

Imagen principal - Barraquers convertidos en artistas
Imagen secundaria 1 - Barraquers convertidos en artistas
Imagen secundaria 2 - Barraquers convertidos en artistas

Como entrada, la portada de Festa i vi cuenta con un amplio arco cuyas dimensiones permiten el acceso a personas con movilidad reducida, quienes también podrán apreciar «la sugerencia del movimiento y la cinética de Sempere» al recorrer todos los rincones de este esplendoroso monumento.

Asimismo, los otros dos módulos recrean el vestíbulo del MACA, «con arcos de medio punto desde los que penden dos grandes esculturas móviles de marcado aire semperiano». Encima de estos también aparecen otras tantas obras del artista homenajeado «como los cajones luminosos, las series gráficas coloridas o los conocidos relieves metálicos que decoran la fachada del aeropuerto».

Los socios de Festa i vi pintan las piezas que conformarán la portada 'L'art al carrer'. MIRIAM GIL ALBERT
Imagen principal - Los socios de Festa i vi pintan las piezas que conformarán la portada 'L'art al carrer'.
Imagen secundaria 1 - Los socios de Festa i vi pintan las piezas que conformarán la portada 'L'art al carrer'.
Imagen secundaria 2 - Los socios de Festa i vi pintan las piezas que conformarán la portada 'L'art al carrer'.

Como broche de oro, los artistas de Festa i vi han reproducido el perfil «de nuestro poeta universal Azorín, obra también de Sempere». Con ello, «culminamos nuestro homenaje a un artista que más allá del arte contemporáneo y durante los últimos años de su vida, dedicó su tiempo a la escritura desde una óptica personal, intimista y mística».

Este diseño «recoge el Sempere de la calle», ese que permanece expuesto en el pavimento de Óscar Esplá, en la rotonda de la Estrella, en la Isleta o en el aeropuerto, «y lo relaciona con la Fiesta», igual que hace lo mismo el barraquer con su portada, «llevar el arte a la calle», manifiesta Tendero.

Homenaje al barraquer infantil

Además de socios como Cayetano, Fernando, Jose, Santi, Miguel y Cuqui, los artistas de la portada de Festa i vi, son otros tantos los que colaboran con el diseño de la decoración interior del racó, la cual «va al unísono con la temática» de Sempere. Son muchas las mujeres y niños que participan en este proyecto, a través de la elaboración de un «océano de cajones de luz que cuelgan del techo, de inicio a fin de la barraca».

Portada de la Penya Els Xiquets, barraquers infantils de Festa i vi. MERCHE TENDERO

También, como homenaje a la recién reconocida figura del barraquer infantil, los niños de Festa i vi, mediante la Penya Els Xiquets, colocarán una portada en la entrada de su espacio en la barraca, la cual dará a la calle. Esta irá en la misma línea del aire semperiano, ya que cuenta con multitud de obras inspiradas en las colecciones de Sempere.

1 y 2. Los barraquers infantiles de la Penya Els Xiquets visitan el MUA y diseñan en el racó de Festa i vi. | 3. La presidenta infantil, Malena Guilabert, y el presidente de Festa i vi, Fernando Sanz. T.A.
Imagen principal - 1 y 2. Los barraquers infantiles de la Penya Els Xiquets visitan el MUA y diseñan en el racó de Festa i vi. | 3. La presidenta infantil, Malena Guilabert, y el presidente de Festa i vi, Fernando Sanz.
Imagen secundaria 1 - 1 y 2. Los barraquers infantiles de la Penya Els Xiquets visitan el MUA y diseñan en el racó de Festa i vi. | 3. La presidenta infantil, Malena Guilabert, y el presidente de Festa i vi, Fernando Sanz.
Imagen secundaria 2 - 1 y 2. Los barraquers infantiles de la Penya Els Xiquets visitan el MUA y diseñan en el racó de Festa i vi. | 3. La presidenta infantil, Malena Guilabert, y el presidente de Festa i vi, Fernando Sanz.

Bajo las directrices de Juan Bieco, socio de Festa i vi y estudiante de Magisterio en la Universidad de Alicante, los barraquers infantiles han acudido a varios talleres de creación en el Museo de la institución académica, donde han aprendido y conocido a Sempere en primera persona gracias a la exposición 'La luz de Sempere'.

Con esta portada, «celebraremos el reconocimiento de nuestros barraquers i barraqueres infantils, ¡por fin!, como integrantes de la Fiesta», resalta emocionada Tendero al ver cómo el homenaje al padre del arte cinético en España y a su estimado tío Manolo Porras va tomando forma para lucir en la calle Vicente Chávarri el próximo 21 de junio.

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

todoalicante Barraquers convertidos en artistas

logo

Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.

Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.

logo

¡Bienvenido a TODOALICANTE!

logo

Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en TODOALICANTE.

Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso

logo

¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!

La compra se ha asociado al siguiente email