Secciones
Servicios
Destacamos
Muchísimo estarán leyendo esta semana sobre el 50 aniversario de la inauguración del estadio José Rico Pérez. En algunas publicaciones comentarán que ha sido el tercer estadio en el que el equipo de la ciudad de Alicante, el Hércules, ha disputado partidos oficiales por detrás del campo de la Florida (La Viña) o el de Bardín. En otras, la importancia de la obra faraónica llevada a cabo en un tiempo récord y con no pocos problemas burocráticos en su camino y quizá también lloverán los nombres de los jugadores más famosos del planeta que han tocado el verde en el templo blanquiazul.
Pero hoy aquí vengo a hablarles de sentimientos y magia, dejando a un lado en la medida de lo posible los datos. Porque hay leyendas en los clubs que jamás se vistieron de corto y me refiero, efectivamente, a la afición y a esos trabajadores que a lo largo de los años han dado vida a este club de fútbol.
Y es que si nos ponemos a pensar detenidamente, no existe un solo alicantino ni de nacimiento ni de adopción que no tenga en su haber una vinculación explícita con el Hércules de Alicante CF.
O bien han jugado en las categorías inferiores o acompañaron a un familiar, vistieron la elástica en cualquier evento alicantino o la recibieron como regalo de cumpleaños. Y es que ¿qué ciudadano de nuestra ciudad no ha sentido su Herculanismo?
Yo creo que sucede porque el club, al igual que las fiestas de la ciudad e incluso la Santa Faz, traspasan las órbitas sobre las que nacieron y se convirtieron en símbolos alicantinos, fuente de sentimiento de pertenencia puro a los colores blanquiazules que representan a la millor terreta del món.
Han sido cuatro las generaciones que ya han podido disfrutar del estadio José Rico Pérez que está celebrando su pasado recordándolo fervientemente y disfrutando su presente viendo el resurgir de la afición más joven tras el último ascenso.
Yo no había nacido, pero mi padre siempre me contó cómo el estadio se encontraba en medio de la nada, esperando ver brillar edificaciones deportivas a su alrededor. Me cuenta que ríos de personas se acercaban el día de la inauguración a través de descampados y zonas apenas urbanizadas llenas de ilusión hacia el nuevo edificio, el buque insignia del deporte alicantino.
Acudían desde San Blas y San Agustín además de Altozano que recogía con alegría a las miles de personas que llegaban desde Carolinas y el Pla. Bien vestidos, camisas y las banderas en alza, una imagen icónica que recorrió pronto la provincia e hizo que muchísimos pueblos de la comarca se unieran a este nuevo futuro.
Y es que como no amarte mi Hércules si te has convertido en estos más de 100 años en nuestra pasión favorita, nuestra forma de canalizar el alicantinismo que respiramos por cada poro de nuestra piel.
Que todas nuestras almas y energías se encaminan a un objetivo en común que no es otro que llevarte en volandas allá donde mereces estar Hércules de nuestra alma, fijaremos nuestra mirada siempre a las coordenadas de tu puerta cero '38.357310,- 0.493609', para seguir celebrándote, seguir sufriéndote, continuar alentándote y como se le dice a los grandes amores… «Todos los días de mi vida«.
Feliz 50 vueltas al sol.️
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.
Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.
¡Bienvenido a TODOALICANTE!
Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en TODOALICANTE.
Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso
¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!
La compra se ha asociado al siguiente email
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.