
E.P.
Alicante
Jueves, 8 de agosto 2024, 16:42
Elche ha dado comienzo a sus fiestas patronales en honor a la Virgen de la Asunción con un emotivo pregón a cargo de Rosana Perán, una destacada empresaria del sector del calzado.La Plaza de Baix se ha llenado de ilicitanos y visitantes que acudieron para escuchar sus palabras en el inicio de las celebraciones.
Publicidad
El evento comenzó con varias actividades que calentaron el ambiente festivo en la ciudad. Entre ellas, la interpretación del himno oficial de Moros y Cristianos, 'Elche 1977', un pasacalles, y la entrada de los entes festeros a la plaza. La pregonera fue recibida en el despacho de alcaldía, donde tuvo la oportunidad de firmar en el libro de honor de la ciudad, en un acto cargado de simbolismo.
Posteriormente, Rosana Perán, acompañada por el alcalde Pablo Ruz y otros miembros de la corporación municipal, se ha dirigido al balcón del Ayuntamiento para dar su discurso, un momento esperado con gran expectación por los presentes.
Rosana Perán ha mostrado en su pregón una profunda emoción por haber sido la persona elegida para abrir las fiestas patronales de Elche, destacando la intensidad de sus sentimientos en ese momento: «Si pudieseis escuchar cómo late ahora mi corazón. Late con fuerza. Late con nervios. Y con mucha ilusión. Late porque estoy viviendo un sueño y porque no puedo sentir más emoción». La pregonera expresó su «orgullo y honor por tener esta oportunidad», y ha dedicado el pregón a su hija Lucía y a sus padres, subrayando la importancia de la familia y sus raíces en la ciudad.
El discurso de Perán resalta los motivos para sentirse «orgullosoa de pertenecer a Elche», destacando la característica de sus habitantes. «Estamos hechos de la fortaleza y del optimismo, el sacrificio y tesón«, ha afirmado, poniendo en valor las cualidades que, a su juicio, definen a los ilicitanos. Además, hizo hincapié en el carácter acogedor de Elche, recordando cómo sus padres llegaron a la ciudad buscando una oportunidad y encontraron en ella una nueva casa.
Publicidad
En su intervención, Perán no deja de mencionar a Elche como una tierra de emprendedores, haciendo alusión a la importancia del Grupo Pikolinos, la empresa familiar, en la economía local. También ha destacado símbolos icónicos de la ciudad como el Elche CF, la Dama de Elche, y la Virgen de la Asunción.
El pregón ha incluído referencias a las tradiciones más queridas de la ciudad, como la Nit de l'Albà, el Palmeral y el Misteri, así como al trabajo y esfuerzo de quienes cultivan la tierra y lideran la industria del calzado, que ha situado a Elche como un referente mundial. Perán también destaca el éxito deportivo, especialmente en el ámbito femenino, mencionando a figuras como Vanesa Amorós, Laura Hernández y Tamara Gómez, entre otras.
Publicidad
Para concluir, la pregonera subraya el «gran presente y gran futuro» de Elche, afirmando que «todos estamos representados bajo estas palabras. Da igual la época, da igual el momento. Nuestra esencia está en el amor que nos han dado nuestros antepasados, el que damos a nuestros hijos y el que nos queda por dar».
Al finalizar su discurso, el alcalde Pablo Ruz entregó a Rosana Perán el Ram d'Or de la ciudad, como reconocimiento a su devoción por las fiestas y su contribución como pregonera. El alcalde, dirigiéndose a los presentes, los animó a vivir las fiestas con intensidad, cerrando con un enérgico «Viva Elche y Viva la Mare de Dèu».
Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.