Borrar
Hospital General Universitario de Elche MIRIAM GIL ALBERT
Los hospitales de Elche reparten folletos informativos sobre el uso de la pirotecnia

Los hospitales de Elche reparten folletos informativos sobre el uso de la pirotecnia

10.000 trípticos se suministrarán a puntos de venta de fuegos artificiales, policías y centros de salud

Rubén Palacín

Alicante

Lunes, 5 de agosto 2024, 12:58

La Nit de l'Albà es la noche más importante para la localidad ilicitana, y por ello el Hospital General Universitario de Elche y el Hospital Universitario del Vinalopó han elaborado un folleto informativo con recomendaciones sanitarias sobre quemaduras.

La pólvora es parte de la cultura de la terreta, y en las fiestas locales no puede faltar, pero siempre con cabeza, pues los excesos y quemaduras se suceden año tras año. Por ello, ambos hospitales han tomado la iniciativa de informar y advertir a los ciudadanos sobre el uso de la pólvora, con el fin de evitar heridas por un mal uso de ella.

Un total de 10.000 folletos se repartirán a los puntos de venta de fuegos artificiales de la localidad ilicitana, según ha indicado la Generalitat. La policía, los centros de salud, los ayuntamientos del área y los servicios de Urgencias y de Atención e Información al Paciente también recibirán dichos folletos.

El material informativo explica cuáles son las lesiones que se pueden padecer a raíz de un mal uso de los fuegos de artificio y los distintos tipos de quemaduras. A su vez, también describe unos principios generales para guiar el tratamiento de las heridas por pólvora, con el objetivo de que la ciudadanía sepa desenvolverse correctamente ante cualquier posible quemadura.

El próximo 13 de agosto los servicios de salud y los cuerpos de seguridad velarán por el disfrute sin incidentes de la noche más especial para los ilicitanos.

Primeros auxilios

El folleto difundido por los hospitales de Elche y Vinalopó explica una función que puede salvar vidas: cómo deben efectuarse los primeros auxilios ante cualquier quemadura. De esta manera, precisan que, en primer lugar, hay que mantener la calma y llevar a la persona accidentada a un lugar seguro para evitar nuevas lesiones.

Una de las partes del cuerpo más afectada en este tipo de incidentes son las manos. En este caso, se deben retirar los anillos y pulseras, ya que la mano podría hincharse rápidamente, y para lavar heridas solo debe utilizarse suero fisiológico o, en su defecto, agua limpia.

En quemaduras aisladas se debe poner la zona bajo el grifo durante unos minutos para aliviar el dolor y parar el proceso de la quemadura, y no hay que tratar de retirar la ropa adherida ni administrar pomadas u otras soluciones. También se explica que se debe proteger la herida con compresas estériles o ropa limpia empapada en suero.

En caso de traumatismo en un ojo, es conveniente tapar los dos. Si hay sangrado hay que realizar compresión directa sobre la herida con una compresa o paño limpio. Si esta se empapa, presionar con otras nuevas encima de la ya utilizada, sin retirarla.

En el caso de sufrir una quemadura, se puede acudir a los puntos de atención sanitaria (PAS) en el centro de salud de Altabix y Toscar o a las Urgencias de cualquiera de los dos hospitales, así como al Punto de Atención Continuada (PAC) del centro de salud de El Altet.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

todoalicante Los hospitales de Elche reparten folletos informativos sobre el uso de la pirotecnia

logo

Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.

Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.

logo

¡Bienvenido a TODOALICANTE!

logo

Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en TODOALICANTE.

Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso

logo

¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!

La compra se ha asociado al siguiente email