La Universidad de Alicante está entre las mejores del mundo en seis ramas de conocimiento. Así lo avala la edición 2025 del QS World University Rankings by Subject, publicada este miércoles por el analista global de educación superior Quacquarelli Symonds (QS).
Publicidad
La institución alicantina aparece entre las mejores universidades a nivel mundial para estudiar materias relacionadas con Turismo (clasificada entre las 101 y 150 mejores), Economía y Econometría, Ingeniería Química, Ciencias Medioambientales (entre las 410 y 450), Química (entre las 501 y 550) y Medicina (entre las 701 y 850 mejores).
Con estos datos, la UA «mantiene su condición de universidad de referencia en los grandes rankings mundiales», ha destacado el vicerrector de Estudios y Calidad, Francisco José Torres, quien celebra que la disciplina de Turismo sea «la mejor posicionada».
Al mismo tiempo, el académico ha señalado que las otros cinco disciplinas destacas en el ranking mantienen a la UA como «una universidad referente» en dichas áreas.
El vicerrector Francisco José Torres ha enfatizado en la aparición de Medicina en este ranking que sitúa a la UA entre las mejores del mundo. Su presencia es «especialmente llamativa», pues el grado no se ha implantado al completo «puesto que solo lleva un curso y medio en funcionamiento».
«Esto reafirma el convencimiento de que en la UA se cuenta con los medios y el talento investigador necesario para ofrecer una titulación en Medicina de gran fortaleza, que está llamada a convertirse en un referente nacional en los próximos años».
Publicidad
Sobre otras disciplinas seleccionadas, como la Ingeniería Química, la Economía, la Química y las Ciencias Medioambientales, Torres ha comentado que «son materias ya habituales en estos rankings dada la enorme fortaleza que tienen en nuestra universidad, como también el caso del Turismo, en el que la Universidad de Alicante destaca de forma brillante».
Finalmente, el vicerrector ha manifestado que «desde la Universidad de Alicante queremos felicitar a todo el profesorado y al personal técnico, de gestión, administración y servicios que está vinculado a los estudios de estas ramas del conocimiento por el éxito alcanzado, que sitúa, un año más, a nuestra universidad entre las mejores del mundo».
Publicidad
El ranking QS World University proporciona un análisis comparativo independiente sobre el rendimiento de más de 18.300 programas universitarios, realizados por estudiantes de más de 1.700 universidades en 100 lugares de todo el mundo y para 55 disciplinas académicas.
Estas disciplinas se evalúan, además, para cinco áreas de conocimiento más amplias como son Artes y Humanidades, Ingeniería y Tecnología, Ciencias de la Vida, Ciencias Naturales y Ciencias Sociales y, finalmente, Gestión.
Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.