Borrar
Sesión del Consejo de Gobierno de la Universidad de Alicante. UA
La Universidad de Alicante ahorra 4,5 millones de euros que reinvertirá en modernizar sus infraestructuras

La Universidad de Alicante ahorra 4,5 millones de euros que reinvertirá en modernizar sus infraestructuras

Las medidas de eficiencia energética y los planes de ajuste de gastos corrientes logran dar un respiro económico a las cuentas de la institución académica

Adrián Mazón

Alicante

Martes, 23 de abril 2024, 14:46

La Universidad de Alicante vive un respiro en sus cuentas económicas. La institución académica ha logrado ahorrar 4,5 millones de euros gracias a las medidas de eficiencia energética y los planes de ajuste de gastos corrientes implantados el último ejercicio. Esta cuantía será reinvertida en la modernización de infraestructuras del campus.

Ha sido este lunes cuando el Consejo de Gobierno de la UA ha informado de forma favorable y por unanimidad de las cuentas anuales del ejercicio 2023, que presentan un resultado positivo ajustado de 5.939.298 euros. Su aprobación definitiva corresponde al Consejo Social que reunirá este jueves.

Durante el Consejo de Gobierno, el vicerrector de Planificación Económica y Estratégica de la UA, Ángel Sánchez, ha tomado la palabra para informar del apartado de gastos corrientes de la institución. En este tramo de las cuentas, ha explicado que «se han ejecutado 4,5 millones de euros menos de lo presupuestado».

El vicerrector de la UA, Ángel Sánchez, presenta las cuentas económicas. UA

Es ahí donde reside el ahorro de dicha cuantía en las arcas de la UA, el cual aprovechará para acometer actuaciones de mejora en sus instalaciones. Este remanente extraordinario es resultado de «la puesta en marcha de medidas de ahorro y eficiencia energética, así como de los planes de ajuste y racionalización de los gastos corrientes», ha explicado el vicerrector, con incidencia en «consumo de agua, combustible y electricidad, el pago de seguros y los servicios de limpieza».

Sánchez ha recalcado, además, que se ha ejecutado el cien por cien de todos los proyectos de los presupuestos participativos de 2023, a los que se ha destinado un total de 100.000 euros; entre ellos, una mejora de la electrificación de aulas y la Biblioteca General, la instalación de más fuentes de agua potable y de nuevas máquinas de cardio para el gimnasio. Cada una de ellas ha recibido un total de 25.000 euros.

Deuda histórica y Plan plurianual de financiación

El vicerrector, dentro del apartado de ingresos en las cuentas de la institución académica, ha señalado que se ha logrado la consolidación de la deuda histórica como ingresos corrientes de la Universidad, lo que ha supuesto un ingreso de 17,5 millones de euros anuales.

No obstante, ha recordado que, pese al compromiso del Consell y a que se ha llegado a un nuevo acuerdo en el reparto de las asignaciones a las universidades, aún se está a la espera de la aprobación del Plan Plurianual de Financiación para las universidades públicas valencianas, por lo que desde la Universidad de Alicante se siguen explorando vías complementarias de financiación que garanticen la viabilidad de la institución.

También ha explicado que, en este sentido y «aunque se trate de fondos finalistas», la institución académica ha conseguido 2,5 millones de euros destinados a la financiación de proyectos europeos durante este año.

Asimismo, Ángel Sánchez ha informado de que el remanente de tesorería de libre disposición se ha reducido en 6,5 millones de euros debido a la ejecución de obras de rehabilitación y mantenimiento de diversas infraestructuras de la universidad.

Mas cuestiones del Consejo de Gobierno

Entre otros temas del orden del día, el Consejo de Gobierno ha aprobado la fecha del Solemne acto de Apertura de Curso, que tendrá lugar el próximo 12 de septiembre. Así como la persona que impartirá este año la lección inaugural, la profesora Inmaculada Pascual Villalobos, de la Facultad de Ciencias.

Como es habitual, la sesión se ha iniciado con el informe de la rectora, Amparo Navarro, en el que ha dado cuenta de avances de las negociaciones llevadas a cabo con el Ministerio de Universidades. Navarro se ha congratulado del éxito logrado por la CRUE en el desbloqueo de la convocatoria del sexenio de transferencia, ampliamente demandado por la comunidad investigadora.

Además, ha anunciado la puesta en marcha, a instancias del Ministerio, de dos grupos de trabajo de gran relevancia para el futuro del sistema universitario español. Uno de ellos trabajará para reforzar los requisitos de creación de nuevas universidades y el otro en simplificar y agilizar la gestión administrativa de las universidades.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

todoalicante La Universidad de Alicante ahorra 4,5 millones de euros que reinvertirá en modernizar sus infraestructuras

logo

Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.

Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.

logo

¡Bienvenido a TODOALICANTE!

logo

Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en TODOALICANTE.

Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso

logo

¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!

La compra se ha asociado al siguiente email