

Secciones
Servicios
Destacamos
La Universidad Miguel Hernández de Elche no ve con buenos ojos compartir las prácticas de Medicina en hospitales -ya conveniados- públicos con la Universidad de Alicante. Su rector, Juan José Ruiz, ha incidido este jueves en que la ley los asigna a una institución y, en caso, de ceder «es difícil compatibilizar dos planes de estudios distintos».
El ilicitano ha apuntado a que dichos estudios cuentan con diferentes itinerarios en cada campus, una cuestión que resulta, en sus palabras, no apta para compartir prácticas en hospitales como el General de Alicante, el de San Juan o el Universitario de Elche. «Una cosa es ampliar grupos, que es compatible con mucho esfuerzo; pero con dos planes distintos es imposible».
Ese es «el motivo y la cuestión fundamental» sobre su recurso contra los estudios de Medicina en el campus de la Universidad de Alicante, además de otros que ha comentado como «el profesorado que no lo hay y el económico». Sobre la cuestión, se ha referido a una cuestión tratada durante la apertura del curso académico en Zaragoza, cuya universidad tiene «una situación parecida». «No permiten que haya una única universidad más, es lo que hay en toda España».
El rector Juan José Ruiz también ha valorado la «famosa» reunión entre la rectora Amparo Navarro y el president de la Generalitat, Carlos Mazón. «Parece que (la UA) se sumaba al concepto de campus interuniversitario» al mismo tiempo que planean «recurrir la sentencia (en caso desfavorable) con un recurso de casación». Este planteamiento es «incompatible» y, por ello, «hasta que no se vean todos los aspectos no podemos negociar».
En este sentido, el ilicitano ha insistido en que su oferta «ha sido generosa», la cual data de 2019 y ofrece «una colaboración completa, independientemente de cual sea la sentencia». Sin embargo, esta llegará tarde, pues «esta misma semana hemos recibido la notificación de que el TSJ acepta el allanamiento de la Generalitat», un trámite que «había sido recurrido por la UA».
Por ello, ambas partes -en este caso, la Generalitat ha dejado de formar parte del proceso judicial- esperan próxima fecha para conocer la resolución del tribunal y el voto junto a la sentencia, pues con el allanamiento «se ha paralizado». En todo caso, la UMH se mantiene firme en su postura de ir contra estos estudios, además de trabajar para «coordinarse» con el fin de compartir las titulaciones de Ciencias de la Salud entre ambas instituciones.
Esta sería, para el rector de la UMH, «la única salida» a la situación actual, pues «supondría un ahorro de recursos para la administración pública y no sería necesaria una financiación específica, aunque ojalá que sí». El campus interuniversitario, ha detallado Ruiz, no albergaría solo Medicina, sino otras titulaciones como Enfermería, Podología, Óptica, Nutrición y Dietética o Psicología entre otras, con la vista puesta en crear el primer grado conjunto de Odontología.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.
Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.
¡Bienvenido a TODOALICANTE!
Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en TODOALICANTE.
Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso
¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!
La compra se ha asociado al siguiente email
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.