Borrar
Reunión entre Navarro y Mazón este lunes. SHOOTORI
La UA se compromete a poner en marcha el futuro campus interuniversitario de Salud

La UA se compromete a poner en marcha el futuro campus interuniversitario de Salud

La rectora Amparo Navarro confirma que los estudios de Medicina se seguirán cursando en el campus de San Vicente y colaborará con la Generalitat y la UMH para sacar adelante este espacio conjunto

Martes, 24 de septiembre 2024, 09:52

Fin al culebrón. Los estudios de Medicina seguirán en la Universidad de Alicante (UA). Así lo ha confirmado la rectora de la institución, Amparo Navarro, que este lunes por la tarde se reunió con el president de la Generalitat para sentar las bases de los siguientes pasos a tomar en relación con el grado que tanta polémica ha despertado en los últimos meses.

No es la única novedad que surge a raíz de la primera reunión mantenida entre Navarro y el president de la Generalitat, Carlos Mazón. Desde la UA se han comprometido a trabajar conjuntamente con la Universidad Miguel Hernández (UMH) y con el Consell para poner en marcha el futuro campus interuniversitario de Salud.

El acuerdo se alcanzó este lunes en la cita mantenida entre ambos y ha trascendido este martes durante una entrevista emitida en la televisión autonómica, À Punt, en la que la rectora de la UA ha confirmado que «me he comprometido a estudiar y trabajar en ese concepto de campus universitario». Además, la institución académica pondrá en marcha, junto al organismo autonómico, una comisión para crear el ente académico.

La rectora avanza que la UA colaborará con la UMH en el tema de las prácticas para los estudiantes de Medicina, pero también seguirán avanzando en «compartir infraestructuras y grupos de investigación». Navarro ha resaltado que «somos dos grandes universidades que podemos compartir muchas cosas» y ha destacado el «gran sistema sanitario» y su «potencial» para la formación de nuevos estudiantes.

De esta manera la UA apoyará el proyecto de campus interuniversitario provincial, centrado en Ciencias de la Salud, que propone el Consell. En este sentido la rectora ha sacado a la palestra algunos ejemplos de colaboración que realizan desde la UA, como varios másters que comparten con la UMH, o un futuro doctorado para los estudiantes de Medicina en el que participan ambas instituciones con Isabial y el Hospital General alicantino.

Con ello, la rectora cede a las presiones del Consell tras su allanamiento en el recurso interpuesto por la Universidad Miguel Hernández de Elche sobre la impartición de estos estudios en el campus de San Vicente, a cambio de que el grado de la UA no se suprima. «Nuestra provincia no necesita más estructuras no contempladas en la ley, ni más centros», fueron sus palabras durante la apertura del curso académico, lejanas a su actual postura.

Medicina y proceso judicial

A falta de conocer el resultado de la sentencia, Navarro se mantiene firme y asegura que cuenta con el apoyo de la Generalitat para que se continúen los estudios en el campus de San Vicente. A pesar de todo, la rectora «sigue confiando» en que la sentencia sea favorable para «los intereses de la UA».

Al igual que le trasladó el president este lunes a Navarro, la rectora vuelve a mandar un mensaje de «tranquilidad» a los alumnos y asegura que «sea cual sea el resultado de la sentencia, van a continuar sus estudios y acabarán como graduados en Medcina».

Navarro ha mencionado que la Generalitat y la UA trabajan en tener preparados «todos los escenarios para que así sea» y los departamentos jurídicos de ambas instituciones se pondrán en contacto una vez se conozca el fallo, para así detallar la hoja de ruta a seguir en los próximos meses.

El culebrón de Medicina

Hasta este lunes, cuando se celebró la reunión, Navarro se mantuvo firme en que la provincia necesita la colaboración entre ambas universidades, tanto en «proyectos, grupos de investigación e infraestructuras», incidiendo en que «se debe aprovechar lo que las generaciones anteriores invirtieron en las dos universidades, aumentando lo que ya tienen y mejorando».

Sin embargo, parece que la presión ha podido. Y es que el pulso entre ambas instituciones permanece sobre las prácticas en hospitales universitarios públicos. Según explicó el conseller Rovira, el decreto que autoriza el grado en la UA no contempla los principales centros sanitarios, que están conveniados con la UMH. Mazón también lanzó en su última intervención previa a la reunión del lunes que «el decreto actual deja las prácticas muy reducidas a una serie de hospitales con menores y peores instalaciones».

Este apoyo al proyecto del campus interuniversitario del Consell de Mazón serviría también para rebajar tensiones y lograr el mantenimiento de Medicina en la UA, con posibles subsanaciones «si lo requiere» en el decreto que autorizó el grado, en la última era del Botànic. Sin olvidar una posible mediación con la UMH para eliminar las rencillas vividas en los últimos dos años por estos estudios.

Del mismo modo, Navarro expresó semanas atrás que «no sabemos en qué consiste» el campus interuniversitario, apuntando a que «no podemos adherirnos a algo que no conocemos, no está previsto en la ley ni a lo que se refiere». No obstante, la reunión entre la rectora y el president parece que ha aclarado la constitución de este ente para el que, según ha avanzado, trabajarán en conjunto para introducir nuevos grados compartidos con la UMH, más allá de los actualmente impartidos.

Con ello se reiteran las palabras del líder del Consell de garantizar los derechos de los 172 estudiantes y, también, una postura cordial de la UA en un momento decisorio. Y es que Navarro ha agendado el Consejo de Gobierno para este viernes, cuando convocará elecciones. Esto abre la puerta a su dimisión tras la reunión, lo que dejaría una transición tranquila hasta los comicios pues su cargo quedaría en sustitución y funciones, al ser ella candidata a la reelección, hasta -previsiblemente- diciembre.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

todoalicante La UA se compromete a poner en marcha el futuro campus interuniversitario de Salud