Borrar
Urgente España decreta tres días de luto oficial por la muerte del papa Francisco
Prototipo de robot humanoide. T.A.
¿Sabe un robot lo que está bien o mal?

¿Sabe un robot lo que está bien o mal?

La UA desarrolla un proyecto para formar sobre la Inteligencia Artificial al alumnado de centros de primaria

I.B.

Viernes, 15 de septiembre 2023, 16:42

Los fundamentos técnicos de la Inteligencia Artificial, su impacto en la sociedad actiual y sus implicaciones éticas y morales serán los temas que tratará el nuevo proyecto de la Universidad de Alicante (UA) en el que introduce a la IA al estudiantado de educación primaria.

La iniciativa 'Aula IA: Introduciendo la Inteligencia Artificial en Educación Primaria' está dirigida a los alumnos, alumnas y el profesorado de tercer ciclo de Educación Primaria, es decir, aquellos entre los 10 y los 12 años, según ha indicado la institución académica en un comunicado.

Este proyecto plantea cuestiones como si las máquinas pueden ver o escuchar o si un robot conoce la diferencia entre el bien y el mal, e incluso cómo usa el ChatGPT. Para ello, desde la UA, han creado un conjunto de materiales didácticos sobre distintos aspectos de la IA. Estos están disponibles de manera online a través de la web de Aula IA.

Este tipo de tecnologías están «cada vez más presentes», a través de asistentes virtuales en el hogar o herramientas como ChatGPT, ha señalado David Tomás, profesor del Departamento de Lenguajes y Sistemas Informáticos de la UA e impulsor del proyecto Aula IA.

Asimismo, «es previsible que en un futuro cercano la expansión de la IA implique una transformación drástica en muchos de los empleos que ahora conocemos afectando especialmente a los niños y niñas de hoy en día», ha añadido.

El STEM en los más pequeños

La UA busca promover la alfabetización científico-tecnológica entre escolares y profesorado, fomentando el interés del alumnado desde una edad temprana por los estudios en el ámbito CTIM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas, STEM en inglés) a través de la aplicación directa de IA a en su entorno más cercano.

«Buscamos de esta manera favorecer la incorporación del alumnado tanto a los ciclos superiores de formación reglada como a su vida profesional futura, poniendo en valor la utilidad social y económica de la ciencia y la tecnología», ha resaltado el profesor.

«Ahora mismo, ya se encuentran disponibles buena parte de los contenidos, que se seguirán actualizando a lo largo de los próximos meses dado que estas tecnologías evolucionan de manera muy rápida», ha detallado el responsable del proyecto.

Los materiales incluyen un conjunto de actividades y una serie de vídeos de introducción a la IA que describen tanto sus aspectos técnicos como sus implicaciones económicas y sociales. Asimismo, desde la UA han precisado que los «contenidos son aptos para el público en general».

Más de 400 escolares han participado

A lo largo de la ejecución del proyecto Aula IA, más de 400 escolares y 50 profesores de una decena de centros de Alicante, Elche, Ibi y Villena han participado en sesiones prácticas y formativas. El profesor ha destacado que el resultado de estas sesiones ha sido «muy positivo» por parte de los más alumnos y su profesorado.

El objetivo actual de este proyecto, financiado por la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT), dependiente del Ministerio de Ciencia e Innovación, «es poder continuar con las sesiones y las formaciones, ampliar contenidos y conseguir acercar la IA de una manera positiva a toda la población», ha subrayado David Tomás.

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

todoalicante ¿Sabe un robot lo que está bien o mal?

logo

Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.

Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.

logo

¡Bienvenido a TODOALICANTE!

logo

Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en TODOALICANTE.

Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso

logo

¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!

La compra se ha asociado al siguiente email