

Secciones
Servicios
Destacamos
Los padres y madres de la provincia de Alicante empiezan a estar muy preocupados por una cuestión que afecta directamente a sus hijos: el calor en las aulas. La subida generalizada de las temperaturas ha llegado también a los centros educativos alicantinos, y muchos no están preparados para aguantar lo que está por venir.
La presidenta de la Confederación Valenciana de Ampas (Covapa) y secretaria general de la Fapa Gabriel Miró de Alicante, Sonia Terrero, ha explicado que ambas asociaciones han recibido «multitud de quejas» de las Ampas, tanto de la provincia como del resto de la Comunitat, porque muchos colegios e institutos «se encuentran todavía sin aires acondicionados» e incluso «sin tener la potencia de luz suficiente para instalarlos».
En un territorio donde el calor azota con fuerza, Terrero ha lamentado la «dejadez de funciones» de la Conselleria de Educación para resolver el problema. Y es que, según ha asegurado la presidenta de la Covapa, la consellera Raquel Tamarit, en lugar de ofrecer una solución, «se ha limitado» a enviar un comunicado a los equipos directivos de los centros con recomendaciones para combatir las altas temperaturas, como beber agua de manera regular, evitar la exposición prolongada al sol o mantener las persianas de las aulas bajadas.
«Es una vergüenza total tener una consellera para que nos diga lo que todo ser humano sabemos hacer tanto en un centro educativo como en nuestra casa», ha defendido la secretaria general de la Fapa Gabriel Miró. Por su parte, la Conselleria de Educación ha indicado que la circular que han recibido los colegios e institutos recoge las medidas recomendadas por la Dirección General de Salud Pública y Adicciones (Dgspa) en casos de calor extremo, y se envió debido a la ola de calor que sacudió a la Comunitat la pasada semana.
Además, desde la conselleria han querido «insistir en que la adaptación climatológica de nuestras infraestructuras educativas ha sido y es una prioridad absoluta de la Conselleria de Educación desde que el Botànic llegó al Consell en 2015». En este sentido, han asegurado que se están llevando a cabo obras de construcción y mejora de las infraestructuras educativas para «garantizar un confort climático de los espacios docentes».
Presidenta de la Confederación Valenciana de Ampas
Sin embargo, la presidenta de la Covapa ha recordado que el problema del exceso de calor de las aulas no es nuevo, sino que lleva años repitiéndose sin que ningún gobierno le ponga solución. «Seguimos avergonzados con el gobierno que tenemos. No entendemos que sigamos a día de hoy pasando las mismas calamidades que en 2014», ha expresado Sonia Terrero, quien ha defendido que el Botànic ha tenido ocho años para cambiar la situación y que «es vergonzoso que a día de hoy no les preocupe ni ocupe que todas las aulas tengan la climatización que deben tener».
A este respecto, la presidenta de la Fapa Gabriel Miró ha añadido que la Conselleria de Educación realmente tiene «dinero para invertir», pero que se emplea en «otras necesidades». Mientras tanto, muchos centros, según insiste Sonia Terrero, ya han empezado a colocar ventiladores e incluso a renunciar a clases como Educación Física por no disponer de espacios adaptados para llevar a cabo las actividades deportivas.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.