Urgente Alicante retira la calle al padre Ángel Escapa tras reconocerse abusos sexuales a alumnos de Agustinos
Madre llevando a su hija a un centro de educación infantil. EP

La educación de 0 a 3 años será gratuita en la Comunitat a partir del próximo curso

La medida busca garantizar la «libertad de elección de las familias», que podrán matricular sin coste a los menores tanto en centros públicos como privados

Pau Sellés

Alicante

Lunes, 15 de abril 2024, 14:40

El president de la Generalitat, Carlos Mazón, ha avanzado este lunes que la educación para el tramo de edad de 0 a 3 años será gratuita en la Comunitat a partir del próximo curso (2024/25). Se trata de un compromiso «personal y electoral», según el propio Mazón, y por el que los menores podrán ser matriculados en centros de educación tanto de titularidad privada como pública con tal de garantizar «la libertad de elección» de las familias.

Publicidad

La implantación de la medida obligará para este año una modificación del presupuesto autonómico por valor de 30 millones, mientras que de cara a sucesivos ejercicios, se duplicará este concepto, pasando de los 87 millones que se destinan actualmente a este apartado, a los 160 millones. Este aumento presupuestario hará que las plazas gratuitas ofertadas lleguen hasta las 72.000 a partir de este septiembre.

En este sentido, el máximo representante del Ejecutivo valenciano ha explicado que el Consell está apostando por una educación infantil «que permitirá la libertad de elección y pondrá al alcance de las familias todos los recursos existentes». De este modo, ha señalado la apuesta por «un sistema mixto de colaboración público-privada para que las familias puedan elegir libremente donde quieren llevar a sus hijos».

Reducción de la burocracia

Esta decisión se ha dado a conocer tras la Mesa de Participación de Educación celebrada este miércoles en la sede del Consell en Alicante, y en la que han estado representadas las principales entidades asociativas en materia educativa de la Comunitat Valenciana.

Mazón ha explicado que las plazas se sufragarán de manera directa a los centros educativos, y no con prestaciones a las familias, con tal de «eliminar al 99% la burocracia» a la hora de hacer la matrícula. Otra de las facilidades que el Consell busca garantizar a las familias es el hecho de que puedan realizar la matriculación en cualquier momento del curso escolar, y no solo antes del inicio del mismo.

Publicidad

Las plazas se sufragarán de manera directa a los centros educativos, y no con prestaciones a las familias, con tal de «eliminar al 99% la burocracia» a la hora de hacer las matrículas

Va a ser un «sistema versátil» que a lo largo de todo el curso escolar contemplará «las altas y las bajas por lo que no hay que esperar al mes de septiembre», ha avanzado Mazón, añadiendo que la gratuidad entrará en vigor de manera íntegra a partir de septiembre en todos los tramos de edad de 0 a 3 años.

Según ha explicado el líder del Consell, al ritmo de gestión del Botànic «esta medida habría tardado en llegar dos décadas». Además, la medida está llamada a «fomentar la conciliación y a erradicar desigualdades».

Publicidad

En el encuentro de este lunes celebrado en Alicante ha participado el conseller de Educación, Universidades y Empleo, José Antonio Rovira, y representantes de la Federación Valenciana de Municipios y Provincias (FVMP), Unió de cooperatives d'ensenyament (UCEV) Federación de Centros de Enseñanza de Valencia (FECEVAL), Asociación de Educación y Gestión, Asociación de Centros Autónomos de Enseñanza Privada (ACADE), Associació Salvem 0-3, Confederación Gonzalo Anaya, Confederación Valenciana de Asociaciones de Padres y Madres de Alumnos (COVAPA), y la Confederación Católica Nacional de Padres de Familia y Padres de Alumnos (CONCAPA).

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas

Publicidad