Borrar
Centro educativo en Alicante. Miriam Gil Albert
El recorte de plazas en las escuelas de idiomas desata las protestas de los sindicatos

El recorte de plazas en las escuelas de idiomas desata las protestas de los sindicatos

Educación habla de «optimizar recursos» mientras que fuerzas sindicales hablan de un «desmantelamiento» que podría acarrear la eliminación de unas 8.500 plazas | Este miércoles hay convocada una concentración en Valencia

Pau Sellés

Alicante

Lunes, 15 de abril 2024, 17:01

Sindicatos del sector docente han convocado protestas ante el «recorte» de oferta de plazas y grupos previsto por la Conselleria de Educación en las Escuelas Oficiales de Idiomas (EOI) de la Comunitat. La convocatoria está fijada para este miércoles, 17 de abril, a las 13.30 horas ante la sede de la Conselleria de Educación en Valencia.

Desde Educación aseguran que la decisión responde a una «optimización de recursos», que conllevará la reorganización de grupos y «potenciarán la enseñanza semipresencial y online para el próximo curso». Además, aseguran que la decisión esta justificada después de evaluar los datos de oferta y matrícula las EOI durante este curso, con lo que aseguran haber detectado grupos con «una presencia mínima de alumnado, con clases que no llegaban a los 5 estudiantes».

De acuerdo a los datos ofrecidos por Educación, en el presente curso se ofertaron 94.089 plazas, sin embargo, la matrícula total fue de 56.922 alumnos -un 61%-. Además, en estudios posteriores «se ha observado que la media de abandono supone el 32% del alumnado matriculado».

Malestar sindical

Desde el Sindicat de Treballadors i Treballadores de l'Ensenyament del País Valencià (STEPV-Iv) han hecho un llamamiento a todo el profesorado y alumnado a participar en la protesta para expresar su rechazo a estos «recortes», que, de acuerdo a sus cálculos, afectan a «alrededor de 244 grupos eliminados, 8.450 plazas de alumnado menos y 61 docentes que desaparecen».

El sindicato --que critica que la Conselleria intente justificar los recortes a las EOI con el eufemismo de la «optimitzación de recursos»-- basa esos números en la información proporcionada y analizada de los centros.

Según los sindicatos, los recortes suponen la eliminación de 244 grupos, 8.450 plazas de alumnado, y 61 de docentes

Lamenta STEPV que Educación «continúa sin facilitar datos concretos de ningún centro» a pesar de la demanda que esta organización realizó de manera formal a la Dirección General de Centros y al Servicio de Relaciones Institucionales«. En esa misma comunicación, pidió »una reunión urgente por habla de todas las problemáticas asociadas a las propuestas de recorte«.

«Dinámica de recortes»

También la Federació d'Ensenyament de CCOO (FE CCOO PV) ha criticado «la dinámica de recortes» por parte de la Conselleria de Educación y que ahora se traduce en «el desmantelamiento que se inicia en las EOI».

«La administración ya no recorta de manera encubierta, sino que saca la tijera a todas las luces y ataca a un servicio público que es la única opción para muchas personas con recursos limitados, que necesitan formarse en idiomas para su desarrollo profesional, formativo o, incluso, desarrollo vital», afea.

El entidad señala que ha solicitado a la administración« las cifras de estos recortes, no solo en cuanto a la mengua de grupos y oferta formativa, sino también a la pérdida de profesorado y sus repercusiones laborales». «Hasta ahora, --prosiguen-- las únicas cifras que tenemos son aquellas que desde todas las EOI nos hacen llegar y, a pesar de que los recortes llegan a casi todas las lenguas, hay que destacar los de castellano, árabe y euskera, mientras que 'curiosamente' no afectan al inglés».

Entre los idiomas más afectados se encuentra el árabe y al euskera, de los que se suprime la enseñanza presencial, pasando a modalidad online

UGT recalca que los docentes se han encontrado con que se les ha enviado una orden de plantilla para confeccionar horarios «con ya establecida por las bravas la reducción de grupos, que afecta gravemente al menos a 9 de 16 idiomas». Entre «los más afectados» aluden al árabe y al euskera, de los que se suprime la enseñanza presencial, pasando a modalidad online, y el español para extranjeros, «que es uno de los que mayor demanda tienen, sin suficiente oferta, y pese a ello se ejecuta un recorte salvaje pasando de 23 a 15 grupos».

Según el sindicato, «estos recortes supondrán la pérdida de empleos de numerosos docentes, sobre todo muchos interinos» y apunta que «ninguna excusa técnica sirve para justificar ningún recorte aquí, ni tampoco el carácter más minoritario o con menos matrícula de idiomas como el árabe o el euskera pues las EOI ofrecen un servicio público».

«Adaptación a los nuevos tiempos»

Para Educación, la reestructuración de las Escuelas Oficiales de Idiomas era una «necesidad vista en los últimos años» para «adaptar esta enseñanza a los nuevos tiempos». Cabe recordar que para este curso se iba a contar en las EOI con enseñanza presencial, semipresencial --una de las novedades del próximo curso-- y a distancia --lo que supone un incremento de grupos en siete centros en el curso 24/25--, con tal de llegar a un segmento de la población más amplio y de forma más cómoda, recalcan desde la conselleria.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

todoalicante El recorte de plazas en las escuelas de idiomas desata las protestas de los sindicatos

logo

Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.

Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.

logo

¡Bienvenido a TODOALICANTE!

logo

Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en TODOALICANTE.

Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso

logo

¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!

La compra se ha asociado al siguiente email