Borrar
Vivienda turística en Alicante. Miriam Gil
Más de 700 viviendas turísticas de Alicante alquilan de manera ilegal habitaciones en pisos compartidos

Más de 700 viviendas turísticas de Alicante alquilan de manera ilegal habitaciones en pisos compartidos

Esta práctica prohibida, multada con hasta 600.000 euros, se incrementa aún más durante los meses de verano | La ciudad es el segundo destino de la Comunitat en este tipo de irregularidades, según evidencia un informe de Hosbec

Lunes, 31 de marzo 2025, 17:57

Más de 700 viviendas turísticas de la ciudad de Alicante incumplen con la ley autonómica y ofertan habitaciones en pisos compartidos, una práctica que, si bien es muy popular fuera de España, en la Comunitat está terminantemente prohibida y conlleva multas de hasta 600.000 euros.

Una realidad que sitúa a la capital como el segundo destino de la Comunitat con un mayor número de este tipo de casos, tan solo por detrás de Valencia, donde la casuística se dispara hasta casi las 2.900 viviendas de uso turístico.

Así lo evidencia el análisis de la patronal hotelera de la Comunitat, Hosbec, relativo a las viviendas vacacionales y en el que se analizan los principales puntos turísticos del territorio. Desde Hosbec alertan de esta práctica ilegal de compartir viviendas o incluso habitaciones dentro de la misma casa.

En la ciudad de Alicante hay comercializadas en las plataformas online 3.189 casas enteras vacacionales, mientras que el número de propiedades asciende hasta las 3.907, una diferencia de casi 720 propiedades que evidencia esta práctica ilegal de habitaciones en pisos compartidos, según recalcan desde Hosbec. Una diferencia que se incrementa aún más durante el verano.

En julio el número de propiedades totales subió a las 4.300, mientras que la cifra de casas enteras fue de 3.485, una diferencia de 815 viviendas vacacionales. Situación similar a la que se viven en los meses de junio, agosto y septiembre, en plena temporada alta, cuando la oferta de pisos turísticos se dispara.

Las situaciones de ilegalidad son mucho menores en otros destinos analizados por Hosbec como Benidorm, Alfàs del Pi o Torrevieja, donde la oferta de pisos turísticos es sustanciosa. En Guardamar del Segura o Santa Pola también se cumple la ley y el 97% de las viviendas turísticas ofertadas son casas y pisos enteros.

Estancia media, ocupación y precios

En cuanto a la ocupación media, esta cae en el 2024 en dos puntos, hasta el 55,4% con picos del 70% en agosto. También baja la estancia media a los 5,4 días, por lo que las viviendas analizadas están bajo el amparo de la ley autonómica.

A pesar de estos bajones se incrementa el precio por noche en la ciudad de Alicante hasta los 117 euros, 22 más que el pasado año, alcanzando de nuevo en verano el máximo, unos 155,70 euros. De los destinos de la provincia Benidorm es el que mayor tarifa alcanzó en verano, con 175 euros por noche de media, mientras que en Guardamar del Segura, a pesar de ser el municipio con menos oferta, la estancia supera los 12 días.

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

todoalicante Más de 700 viviendas turísticas de Alicante alquilan de manera ilegal habitaciones en pisos compartidos

logo

Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.

Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.

logo

¡Bienvenido a TODOALICANTE!

logo

Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en TODOALICANTE.

Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso

logo

¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!

La compra se ha asociado al siguiente email