Borrar
Piso turístico en Alicante. Miriam Gil
La Generalitat dará de baja en abril 17.500 pisos turísticos ilegales en la provincia de Alicante

La Generalitat dará de baja en abril 17.500 pisos turísticos ilegales en la provincia de Alicante

Turismo inicia los trámites para actualizar el registro, lo que afectará a aquellos apartamentos que carecen de referencia catastral

Viernes, 28 de marzo 2025, 07:27

La Generalitat continúa con los trámites para depurar el registro de viviendas turísticas y acabar con los apartamentos vacacionales ilegales. Tras una primera fase en la que se dieron de baja casi 800 pisos turísticos de la provincia que carecían de NIF, la conselleria de Turismo afronta la segunda fase, que afectará a las viviendas sin referencia catastral.

Según fuentes de la conselleria, en esta segunda fase se darán de baja unas 17.580 viviendas que no cuentan con referencia catastral, de las 24.186 totales en la Comunitat que se eliminarán del registro. Es decir, en la segunda fase siete de cada diez pisos turísticos ilegales que causen baja se ubican en la provincia de Alicante.

«Se trata de un proceso de gran importancia debido al volumen de viviendas de uso turístico a las que afecta», han valorado desde el departamento de la consellera Marián Cano, cuya titular recalca que «son, entre las tres provincias, más de 24.000 las que carecen de este dato».

Representa la segunda parte del plan para depurar el registro de viviendas turísticas y que arrancará «durante la primera semana de abril», tal y como ha avanzado la consellera, quien ha destacado «el profundo esfuerzo que estamos realizando desde la Generalitat en depurar y actualizar la base de datos del registro».

El proceso afecta, en total, a 34.000 viviendas en toda la Comunitat, de las cuales más de 28.000 están en la provincia de Alicante. A las bajas por falta de NIF y ahora por referencia catastral, se le sumarán otras 10.000 en otra fase que se centrará en aquellas viviendas de uso turístico que no cuenten con ICU, todo ello hasta superar las 28.000 en Alicante.

Además de los planes de depuración del registro, desde Turisme han incrementado los mecanismos para luchar contra este tipo de alojamientos ilegales. En este sentido Cano ha explicado que uno de los pilares es «el refuerzo contra el intrusismo y la economía sumergida» con un control más estricto de las viviendas turísticas gracias al Decreto-Ley 9/2024, que introduce por primera vez inspecciones aleatorias y aplica un nuevo régimen sancionador mucho más riguroso que el anterior.

A ello se suma la delegación de competencias sancionadoras a los ayuntamientos. Por el momento es solo Valencia quien ha conseguido ya el cese de competencias, mientras que se espera que Benidorm lo apruebe en el pleno la próxima semana y pueda comenzar a multar los pisos turísticos ilegales. Además, otras localidades como Alicante, Elche o Torrevieja también han solicitado formalmente esta cesión de competencias.

Cano ha recordado que, «desde el inicio, hemos trabajado en colaboración con municipios, profesionales del turismo y las direcciones territoriales para diseñar un plan de inspección de turismo adaptado a la realidad actual», lo que «es fruto de un trabajo conjunto que responde a las demandas».

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

todoalicante La Generalitat dará de baja en abril 17.500 pisos turísticos ilegales en la provincia de Alicante

logo

Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.

Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.

logo

¡Bienvenido a TODOALICANTE!

logo

Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en TODOALICANTE.

Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso

logo

¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!

La compra se ha asociado al siguiente email