Borrar
Urgente La hoguera de las convivencias parte de Alicante rumbo a Albacete
Vista desde el castillo de Castalla. GVA
Tres pueblos de Alicante lideran la subida del precio de la vivienda en España en 2025

Tres pueblos de Alicante lideran la subida del precio de la vivienda en España en 2025

Estas localidades se cuelan entre las 10 del país donde más se ha incrementado el coste del metro cuadrado en este primer trimestre

Lunes, 31 de marzo 2025, 12:20

El precio de la vivienda continúa subiendo en Alicante. La provincia ha cerrado el primer trimestre del 2025 con un incremento del 4,5% respecto a los últimos tres meses del 2024 y el precio del metro cuadrado ya cuesta de media 2.561 euros, ubicando a Alicante como la octava provincia de España.

Un precio que en el caso de la capital es aún mayor, de 2.745 euros por metro cuadrado, una subida de casi el 5% en tan solo tres meses de diferencia y que coloca el precio de la vivienda en máximos de nuevo.

Con los precios de la vivienda disparados en los municipios turísticos como Benidorm, Moraira, Calpe o Jávea, son varios los pueblos de Alicante que lideran la subida trimestral del precio del metro cuadrado en este inicio del 2025, según los últimos datos del portal inmobiliario Fotocasa.

En concreto hasta tres pueblos alicantinos se cuelan entre los 10 municipios de España con mayores subidas trimestrales, y uno de ellos es el tercero del país donde más ha crecido el precio del metro cuadrado en el país. Se trata de Castalla, donde la vivienda se ha encarecido en tan solo tres meses un 36,2%, tan solo por detrás de Vilamarxant, en Valencia, y de Bormujos, en Sevilla.

En el listado de los diez mayores incrementos aparecen Rafal, con un 36% y en el séptimo puesto, y Bigastro, con un aumento del 24,4% y en la novena posición. Además, entre los municipios donde más sube el precio de la vivienda también figuran Polop (20,3%) o Aspe (20,3%).

La experta y directora de estudios de Fotocasa, María Matos, ha resaltado que la vivienda «se encarece a un ritmo muy significativo« y asegura que el mercado »se encuentra en un punto de inflexión en el que la oferta y la demanda nunca habían estado tan alejadas«.

Para Matos la demanda «está siendo impulsada por factores como el crecimiento demográfico derivado de los flujos migratorios, el aumento de hogares unipersonales, las condiciones hipotecarias más atractivas y las nuevas ayudas administrativas». La experta vuelve a hacer hincapié en que la oferta «no sigue el ritmo» y destaca «el desajuste que ha generado una tensión en los precios, especialmente en zonas con mayor atracción poblacional, turísticas o municipios cercanos a grandes urbes».

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

todoalicante Tres pueblos de Alicante lideran la subida del precio de la vivienda en España en 2025

logo

Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.

Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.

logo

¡Bienvenido a TODOALICANTE!

logo

Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en TODOALICANTE.

Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso

logo

¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!

La compra se ha asociado al siguiente email