

Secciones
Servicios
Destacamos
La que previsiblemente será la mejor temporada alta de la historia del aeropuerto de Alicante-Elche ha empezado con algún que otro retraso en sus vuelos. Las conexiones de la terminal han experimentado un subidón y se han incrementado hasta las 226 rutas a 135 aeropuertos de 120 ciudades y 30 países.
Las aerolíneas comienzan a operar a partir de este lunes 31 de marzo sus nuevas rutas y las conexiones veraniegas. El incremento de vuelos ha provocado ligeras demoras en varias rutas, según informan controladores aéreos por redes sociales.
Info Eurocontrol:
— 😉Controladores Aéreos 🇪🇸 (@controladores) March 31, 2025
Demoras por congestión en el aeropuerto de #Alicante y en sectores del espacio aéreo español. #SafetyFirst https://t.co/Fj8C7rLh24 pic.twitter.com/2IJQ4TY4Qi
Los retrasos, de media hora, se están produciendo por congestión de tráfico «debido a la capacidad del aeropuerto», según detalla el portal de operaciones de Eurocontrol, que cifra en «moderados» los retrasos que están sufriendo la terminal alicantina.
El índice de disrupciones de 'Flight Radar' se sitúa en 2,2, con problemas «menores de retrasos en las salidas», mientras que las llegadas se mantienen en tiempo sin retrasos significativos.
Uno de los vuelos peor parados ha sido el de Katowice que opera Ryanair. La conexión a Polonia ha sido retrasada en más de dos horas, pasando de las 12.20 a las 14.15 horas, mientras que la conexión con Madrid de Air Europa de las 12.30 pasa a las 13.51. En cuanto a las cancelaciones, el vuelo a Bruselas de Vueling de las 17.30 ha sido cancelado, mientras que el resto se mantienen en hora, con varios vuelos con retrasos de entre 20 y 30 minutos.
Así, el aeropuerto de Alicante-Elche Miguel Hernández contará con hasta 226 rutas entre el 31 de marzo y finales de octubre, según fuentes aeroportuarias. Conexiones que conectarán con un total de 135 aeropuertos de distintos países.
En total desde el aeropuerto de Alicante-Elche operarán más de una treintena de aerolíneas, que volarán a 120 ciudades distintas de toda Europa, entre las que destacan nuevas incorporaciones en la red de vuelos como son Atenas (Grecia), Chisináu (Moldavia) y Belgrado (Serbia). Tres capitales inéditas hasta el momento y a las que volará EasyJet, Sky Up y Wizz Air, respectivamente.
En total serán más de 30 las aerolíneas que operarán en el aeropuerto de Alicante-Elche durante la temporada alta, con cuatro compañías con base en la terminal de El Altet. Ryanair volverá a ser la dominante con 18 aviones en su base y un total de 90 rutas. La apuesta, que se incrementa respecto al 2024, le permitirá aumentar los 7,3 millones de pasajeros que transportaron en el pasado año. Destacarán las rutas con Reino Unido, como Londres-Stansted, con 25 frecuencias semanales, o Manchester, con otras 25.
Por el lado de la segunda aerolínea en tráfico, EasyJet mantendrá tres aviones basados en El Altet y, de acuerdo con su programación estival, operará 24 rutas, entre ellas dos nuevas como son Nápoles y Atenas. Por parte de Norwegian, la cuarta compañía con mayor tráfico de viajeros, esta basará cinco aviones y operará un total de 18 rutas, entre las que destaca la extensión de Riga, capital de Letonia. En cuanto a Vueling, reduce sus aviones hasta los tres y cancela varias rutas: Roma, Santiago y Zúrich, fijando en menos de una quincena las rutas que operará.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.
Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.
¡Bienvenido a TODOALICANTE!
Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en TODOALICANTE.
Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso
¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!
La compra se ha asociado al siguiente email
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.