Borrar
Aeropuerto de Alicante-Elche. Shootori
El aeropuerto de Alicante-Elche y una temporada alta inédita: 226 rutas a 120 ciudades de 30 países
Aeropuerto de Alicante-Elche

El aeropuerto de Alicante-Elche y una temporada alta inédita: 226 rutas a 120 ciudades de 30 países

Más de 30 aerolíneas conectarán con 135 aeropuertos de Europa y una decena de nuevas conexiones

Domingo, 30 de marzo 2025, 08:02

Ya está todo listo para que el aeropuerto de Alicante-Elche arranque la que, presumiblemente, será su mejor temporada alta de la historia. Con una programación de asientos que asciende hasta los 14,7 millones, se trata de un 3,2% más que el mismo periodo del 2024. Los récords del inicio del 2025 no hacen más que confirmar el elevado crecimiento del tráfico de la terminal.

Tras el goteo de programaciones de verano de las principales aerolíneas que operan en el aeropuerto alicantino y el anuncio de las nuevas conexiones, la terminal ubicada en El Altet alcanzará cotas nunca antes vistas al llegar a tener conexión con hasta 30 países.

Así, el aeropuerto de Alicante-Elche Miguel Hernández contará con hasta 226 rutas entre el 31 de marzo y finales de octubre, según fuentes aeroportuarias. Conexiones que conectarán con un total de 135 aeropuertos de distintos países.

En total desde el aeropuerto de Alicante-Elche operarán más de una treintena de aerolíneas, que volarán a 120 ciudades distintas de toda Europa, entre las que destacan nuevas incorporaciones en la red de vuelos como son Atenas (Grecia), Chisináu (Moldavia) y Belgrado (Serbia). Tres capitales inéditas hasta el momento y a las que volará EasyJet, Sky Up y Wizz Air, respectivamente.

La gran apuesta es claramente el mercado británico. Durante el 2024 el número de pasajeros de Gran Bretaña superó los 6,11 millones. De hecho será este país el que cuente con más conexiones, más de una veintena. La nueva base de la británica Jet2 en Londres Luton aumenta las rutas con suelo alicantino, mientras que estrena conexión con Bournemouth, en el sur de Inglaterra.

Alemania será el segundo país que cuente con más conexiones. Más de cuatro aerolíneas comunicarán con el país germano en 15 rutas distintas a ciudades como Berlín, Colonia, Frankfurt, Núremberg o Múnich, entre otras. Se han programado en total 420.000 asientos. El otro gran mercado será Polonia, que ya fue la tercera nacionalidad extranjera en volumen de pasajeros en febrero. Tras un 2024 de récord con 846.940 viajeros, un 57,4% más que en el 2023, para esta temporada alta contará con una decena de rutas, algunas de ellas inéditas.

Aerolíneas y sus bases

En total serán más de 30 las aerolíneas que operarán en el aeropuerto de Alicante-Elche durante la temporada alta, con cuatro compañías con base en la terminal de El Altet. Ryanair volverá a ser la dominante con 18 aviones en su base y un total de 90 rutas. La apuesta, que se incrementa respecto al 2024, le permitirá aumentar los 7,3 millones de pasajeros que transportaron en el pasado año. Destacarán las rutas con Reino Unido, como Londres-Stansted, con 25 frecuencias semanales, o Manchester, con otras 25.

Por el lado de la segunda aerolínea en tráfico, EasyJet mantendrá tres aviones basados en El Altet y, de acuerdo con su programación estival, operará 24 rutas, entre ellas dos nuevas como son Nápoles y Atenas. Por parte de Norwegian, la cuarta compañía con mayor tráfico de viajeros, esta basará cinco aviones y operará un total de 18 rutas, entre las que destaca la extensión de Riga, capital de Letonia. En cuanto a Vueling, reduce sus aviones hasta los tres y cancela varias rutas: Roma, Santiago y Zúrich, fijando en menos de una quincena las rutas que operará.

Nuevas rutas

El aumento de conexiones también viene dado, además de por el refuerzo de las existentes, por las nuevas. Así, EasyJet estrena vuelos a Atenas y la húngara Wizz Air hará lo propio hacia Belgrado. Sky Up también trae de manera inédita en su primera incursión en Alicante una conexión con la capital moldava.

Ryanair continúa apostando por Alicante y, a pesar de cancelar la ruta a Santander, incorpora dos conexiones a Austria, Linz y Salzburgo, y a Polonia, concretamente a la ciudad de Bydgoszcz. La británica EasyJet también extiende su ruta invernal de Nápoles y Norwegian hace lo mismo con Riga, que aumenta frecuencias. A ellas se le suman las dos mencionadas de la 'low cost' Jet2, a Londres-Luton y a Bournemouth.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

todoalicante El aeropuerto de Alicante-Elche y una temporada alta inédita: 226 rutas a 120 ciudades de 30 países

logo

Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.

Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.

logo

¡Bienvenido a TODOALICANTE!

logo

Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en TODOALICANTE.

Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso

logo

¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!

La compra se ha asociado al siguiente email