Borrar
Urgente Alicante retira la calle al padre Ángel Escapa tras reconocerse abusos sexuales a alumnos de Agustinos
Anuncio de los aranceles de Donald Trump/Turrón de Xixona EFE/IGP Turrón Jijona
La respuesta de la UE a Trump amenaza con provocar escasez de turrón de Xixona en Navidad

La respuesta de la UE a Trump amenaza con provocar escasez de turrón de Xixona en Navidad

La Indicación Geográfica Protegida de este producto muestra su preocupación por los aranceles a la almendra de California, necesaria para la producción de turrón | Las empresas ya tienen los precios de venta cerrados con las grandes cadenas y podría conllevar la ruina de muchas compañías

Lunes, 7 de abril 2025, 07:22

Los juguetes, el calzado, el vino y el turrón. Cuatro sectores damnificados por los aranceles anunciados por el gobierno de Trump a la Unión Europea. Unos aranceles que Europa contestará con dureza, al igual que España, que se alinea con la estrategia comunitaria. Una estrategia que desde el sector empresarial califican de imprudente.

Desde la Cámara de Comercio de Alicante han explicado que no se puede realizar «una respuesta masiva y generalizada» y piden llevar a cabo un análisis específico de cada partida. De hecho, el presidente del organismo cameral, Carlos Baño, quiso dejar claro el problema que conllevaría la reacción de la Unión Europea para uno de los productos más famosos de la provincia: el turrón de Xixona.

Las turroneras amparadas por la Indicación Geográfica Protegida (IGP) de Xixona importan almendra de california para fabricar el postre más famoso de Navidad. Lo hacen debido a que la producción de almendra alicantina se ha visto mermada por la sequía. Según detallan desde la Asociación de Jóvenes Agricultores (Asaja) de Alicante a este diario la última cosecha fue de 4.490 toneladas, un 33% menos que el anterior ejercicio.

Debido a la falta de producto local las turroneras alicantinas importan este fruto seco de california, y las empresas se encuentran precupadas por la reacción de la Unión Europea, que amenazó que sería «contundente». En este sentido Carlos Baño ha manifestado que desde el Consejo Regulador de la IGP Turrón de Xixona se encuentran «preocupados por la ruina de muchas empresas» de seguir por este camino.

Y es que las compañías alicantinas ya han cerrado los precios de venta con las grandes cadenas de supermercados, mientras que los precios de la almendra podrían dispararse, dejando una complicada tesitura. «Tienes cerrado un porcentaje importante de tu facturación y se han bloqueado los precios en el sitio», detalla Baño. Una compleja situación que podría conllevar que muchas empresas no pudiesen hacer frente a los costes de producción por la subida de la materia prima o que repercutiesen en el precio final de las tabletas de turrón, que se podrían disparar para mitigar estos futuros aranceles europeos.

El presidente del organismo cameral avanza que «el efecto rebote de las imposiciones arancelarias de Trump puede suponer que la UE suba las tasas para importación de productos americanos, lo que sería un tiro en el pie para muchos productores» y avisa de «una subida de la materia prima y, por consiguiente, de los productos acabados».

La situación es más compleja aún al encontrarse el mercado local falto de almendra alicantina. Y es que este fruto seco, con un precio en declive, no puede abastecer a la industria del turrón. Además, debido a los aranceles de Trump, los precios han comenzado a subir hasta un euro por kilo y Asaja prevé que «suban más a causa de los nuevos aranceles por Trump».

Desde Asaja Alicante avisan de que los agricultores de almendra en Alicante han visto la luz en otro nuevo mercado: Canadá. Hasta ahora el vecino de Estados Unidos importaba este fruto de California, mucho más cercano, sin embargo, los aranceles de Trump han obligado a mirar a otro lado, en este caso Alicante.

La asociación agrícola prevé que las ventas a Canadá «vayan a más después de las barreras arancelarias». El presidente de Asaja, José Vicente Andreu, explica que «al cerrarse la frontera mucha parte de la producción provincial se exportará a Canadá, lo que inevitablemente conllevará una carestía al resto de mercados y, por tanto, un incremento de precios todavía difícil de calcular».

Sectores y empleos afectados

En cuanto al resto de sectores afectados el calzado y el agroalimentario son los grandes damnificados al ser dos de los principales exportadores a Estados Unidos. En el caso del primero cerca del 27% de la facturación del comercio exterior es con el país norteamericano, mientras que el agroalimentario también supone un porcentaje superior al 20%.

Desde el Insituto de Estudios Económicos de la Provincia de Alicante, Ineca, prevén que los aranceles de Trump afecten de manera directa a 1.800 empleos de la provincia de Alicante, aunque podría haber un efecto mariposa en otros sectores que sirven de apoyo al comercio exterior con el país. El calzado será el más afectado y supone un 42% de los empleos que se verán afectados.

La consellera de Comercio e Industria, Marián Cano, ha avanzado que se reunirán con los sectores afectados y celebrarán una reunión la próxima semana para avanzar en este tema. «Vamos a analizar los efectos de este arancel en la UE», expresa Cano, quien anuncia que la conselleria dará apoyo a estas empresas que se vean afectadas y les apoyará en la diversificación de nuevos mercados.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

todoalicante La respuesta de la UE a Trump amenaza con provocar escasez de turrón de Xixona en Navidad

logo

Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.

Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.

logo

¡Bienvenido a TODOALICANTE!

logo

Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en TODOALICANTE.

Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso

logo

¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!

La compra se ha asociado al siguiente email