

Secciones
Servicios
Destacamos
Los aranceles anunciados este miércoles por Donald Trump han provocado un torbellino de respuestas y reacciones por parte de la comunidad internacional. El presidente de Estados Unidos, como venía tiempo anunciando, ha impuesto tasas de un 20% a los productos de la Unión Europea.
Unos aranceles que afectarán sustancialmente a la provincia de Alicante, donde sectores como el calzado o el agrícola tienen un buen porcentaje de su facturación que depende del comercio con Norteamérica. La Cámara de Comercio de Alicante calcula que la provincia exporta casi 500 millones de euros a Estados Unidos, una situación que se podría ver afectada por las nuevas tasas de la administración Trump.
En este sentido, y durante la presentación este miércoles en Alicante del informe 'Panorámica Alicante: Balance 2024 y Perspectivas 2025' que elabora la Cámara de Comercio de Alicante junto con Caixabank, se ha hecho inevitable que los aranceles tomen protagonismo. El presidente del organismo cameral ha admitido el impacto negativo que tendrán estas tasas y ha hecho referencia a la necesidad de buscar nuevos mercados.
En este sentido, la Cámara de Comercio se ha fijado en zonas como Centroamérica o el sur asiático para desarrollar misiones comerciales y de internacionalización. Desde el organismo cameral ya preparan algunas misiones a países como México, Panamá o Costa Rica, así como a Vietnam y Camboya, mientras que buscan reforzar las renovadas relaciones con Argelia.
El presidente de la Cámara, Carlos Baño, ha asegurado que ya son varias las empresas afectadas por los aranceles que han mostrado su interés en estas misiones comerciales. Baño ha explicado en declaraciones posteriores a los medios que «estamos diversificando mercados y tenemos que seguir analizándolos para paliar la situación con Estados Unidos».
Una situación que es «muy difícil», admite Baño, quien destaca que Estados Unidos «es uno de los mercados más importantes del mundo y cuenta con una alta renta». De hecho, desde Alicante un 6,5% del total de las exportaciones van a este país, dos puntos por encima de la media española.
A pesar de que «buscar alternativas no es fácil», Baño insiste en que «no tenemos más remedio que diversificar y buscar nuevos mercados para no depender de uno único». En este sentido, desde Cámara apuntan a Oriente, en especial a países del sur asiático, como algunos de estos mercados emergentes, mientras que también llevarán a cabo acciones en Centroamérica y Argelia.
Precisamente Baño explica que en este país hay «un mercado emergente importantísimo que está falto de productos que sí tenemos en Alicante» y detalla que desde la Cámara «hemos hecho varios análisis de conveniencia para ver dónde podríamos ir a buscar un nuevo mercado».
Baño pide «no ser dramáticos pero sí realistas» y exige al Gobierno de España que defienda los intereses de «nuestro país y que mire la contraposición de penalizar ciertos productos norteamericanos necesarios para nuestra economía».
En esa línea, el presidente del organismo cameral ha asegurado que «no podemos generalizar y hacer una penalización masiva» y pide analizar partida por partida antes de lanzar una respuesta que Europa ha avanzado que será «contundente».
Baño explica que «España es muy débil para enfrentarse por sí sola a Estados Unidos» y pide a Europa llevar «cuidado con nuestra respuesta en todos los casos, puesto que podría significar pegarse un tiro en nuestro propio pie».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.
Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.
¡Bienvenido a TODOALICANTE!
Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en TODOALICANTE.
Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso
¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!
La compra se ha asociado al siguiente email
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.