Urgente Alicante retira la calle al padre Ángel Escapa tras reconocerse abusos sexuales a alumnos de Agustinos
Tráfico de contenedores en el puerto de Alicante. T.A.

La nueva terminal de contenedores lleva el tráfico del puerto de Alicante a niveles históricos

Consigue el mejor mes de enero en los últimos 25 años

Miércoles, 19 de febrero 2025, 17:09

La puesta en marcha de la segunda terminal del puerto de Alicante, operada por JSV, ha supuesto un salto cualitativo en el negocio portuario. El tráfico de contenedores ha logrado la mejor cifra en un mes de enero en 25 años hasta los 15.695 TEUS (contenedores de 20 pies), según indica en un comunicado la Autoridad Portuaria.

Publicidad

El puerto alicantino encara 2025 con un aumento significativo en las cifras de movimiento de contenedores. En el mes de enero, el puerto ha incrementado su tráfico de contenedores un 48 % respecto a enero de 2023. Sigue la senda de crecimiento de 2024, con una previsión de aumento de cierre anual del 5,3 %, alcanzando los 180.820 TEUS (contenedores de 20 pies). Con estas cifras, Alicante se encarama al décimo puesto en tráfico de contenedores de las 28 autoridades portuarias españolas.

Del total de tráfico portuario, el 37 % es mercancía en contenedores, con un incremento del 5,5%. De granel sólido por instalación especial, principalmente realizado a través de la terminal de graneles de EIFFAGE, alcanza el 32% de las toneladas movidas por el puerto. Este tráfico ha aumentado más de un 19 % respecto a 2023.

La previsión del puerto es continuar con este crecimiento los próximos meses con la captación de nuevos tráficos. De este modo, la Cámara de Comercio de Alicante ha enviado una misión a Argelia para consolidar el levantamiento de restricciones mercantiles y fortalecer la histórica relación que siempre ha mantenido el puerto tanto en tráficos de mercancías, como de pasajeros.

Otro síntoma de mejora de tráficos se deja notar en las cifras de mercancía RO-RO (del inglés Roll-on Roll-off, o tránsito rodado). Sin ser un tráfico todavía significativo en el conjunto total, ha crecido un 82% gracias a las nuevas líneas con Libia y escalas en Arabia Saudita, Emiratos Árabes y Egipto. En este país árabe, el puerto ha llegado a mover casi 40.000 toneladas de vehículos, entre cabezas tractoras, tráileres y diferente maquinaria.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas

Publicidad