Borrar
Tomatera en un cultivo. Asaja
Los futuros tomates capaces de sobrevivir al cambio climático se gestan en Elche

Los futuros tomates capaces de sobrevivir al cambio climático se gestan en Elche

El proyecto ROOT4UE, en el que colabora la UMH, estudia el sistema de raíces de la planta para mejorar su eficiencia en el uso del agua y así crear nuevas variedades resistentes

Martes, 21 de noviembre 2023, 19:34

El cambio climático y las altas temperaturas preocupan al sector agrícola, que busca formas de combatir los nuevos fenómenos que azotan sus cultivos. La falta de agua y la sequía prolongada son dos de los grandes problemas que atraviesa el campo actualmente.

En este contexto se engloba la nueva investigación en la que colabora la Universidad Miguel Hernández (UMH) de Elche. El proyecto ROOT4UE estudia cómo conseguir nuevas variedades de tomates que sean capaces de resistir a condiciones de estrés, mejorando además su eficiencia en recursos claves como el agua.

La iniciativa, que lidera el investigador de la universidad José Manuel Pérez se enmarca dentro de la línea de ayudas Agroalnext-GVA, financiada por el Ministerio de Ciencia e Innovación a través de los Fondos Next Generation de la Unión Europea (UE).

El proyecto que lleva a cabo el grupo de investigación 'aerolab' del Instituto de Bioingeniería, que lidera el profesor de la UMH, pretende clarificar las distintas bases genéticas y moleculares observadas en la arquitectura del sistema de raíces del tomate.

«En los últimos 60 años la agricultura industrial se ha basado en sistemas altamente productivos, priorizando la rentabilidad por encima de la sostenibilidad ambiental», explica Pérez, quien asegura que este proyecto permitirá «el desarrollo de nuevas variedades de culivos más eficientes en el uso de los recursos de agua y nutrientes».

Para el investigador, la iniciativa es un paso clave para «aminorar el impacto económico, ambiental y social del cambio climático en el sector agrícola español». El proyecto se enmarca dentro de los objetivos de desarrollo sostenible de producción, consumo responsables y acción por el clima.

La investigación

La investigación se centra en las raíces de la planta de variedades de tomate silvestre, de Sudamérica y Centroamérica, que poseen distintos rasgos adaptativos a regímenes diferentes de lluvias, sequía, salinidad o falta de nutrientes.

Hasta el momento, y según detallan desde la UMH, los investigadores han confirmado las diferentes respuestas de enraizamiento de tres varierdades de tomate comercial para suelos con características de sequía, salinidad y faltos de nutrientes.

El objetivo es seguir avanzando en el proyecto y encontrar la combinación perfecta de características de las raíces de tomatera, para emplearlas como portainjertos o incluso como base para desarrollar nuevas variedades que resistan a las condiciones de estrés hídrico que provoca el aumento de temperaturas.

La planta con raíces profundas y gruesas es más efectiva en entornos con suelos empobrecidos

«Se ha propuesto que el ideotipo con raíces profundas y gruesas es más efectivo para la captación de agua y nutrientes en suelos empobrecidos o en condiciones de déficit hídrico», avanza Pérez, quien explica que la investigación se desarrolla en una sala de cultivo de tejidos con «un sistema semiautomatizado para la adquisición de imágenes que nos permite obtener datos».

El cambio climático obliga a buscar nuevas variedades provenientes de diferentes entornos. Es por ello que, desde 'aerolab' pretenden con ROOT4UE hallar los genes necesarios para mejorar los cultivos de tomates y hacer una nueva variedad más resistente.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

todoalicante Los futuros tomates capaces de sobrevivir al cambio climático se gestan en Elche

logo

Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.

Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.

logo

¡Bienvenido a TODOALICANTE!

logo

Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en TODOALICANTE.

Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso

logo

¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!

La compra se ha asociado al siguiente email