Reunión de Asaja Alicante. Asaja
Agricultura

Asaja Alicante exige a Agricultura «más implicación» en los problemas del campo

La asociación agraria mantiene una reunión con la conselleria para abordar situaciones como las plagas foráneas o la sequía

Viernes, 14 de marzo 2025, 13:01

La Asociación de Jóvenes Agricultores (Asaja) de Alicante ha mantenido una reunión con la Conselleria de Agricultura para abordar los problemas del campo alicantino. Desde Asaja han reclamado a la administración pública «más implicación» para poder solventar los problemas del campo alicantino.

Publicidad

La junta directiva de Asaja ha mantenido así durante la mañana de este jueves una reunión con el secretario autonómico de Agricultura, Agua, Ganadería y Pesca, Vicente Tejedo y a la Directora General de Producción Agrícola y Ganadera, Mª Àngels Ramón-Llin en su oficina central.

Entre las reclamaciones se ha puesto especial énfasis en «el compromiso que adoptaron con los agricultores de cereza de regadío», quienes se quedaron fuera de las ayudas de enero. El secretario técnico de Asaja, Ramón Espinosa, ha preguntado por la fecha de publicación de unas ayudas «a las que se ha comprometido el conseller Barrachina» y asegura que ya tienen todos los expedientes cumplimentados.

También han expresado su preocupación por cuestiones como las plantaciones y cultivos en Zonas de Especial Protección para las Aves (ZEPA), que afectan a los agricultores de Villena. Aunque es competencia de Medio Ambiente, exigen que Agricultura presione con medidas «que compatibilicen ambas áreas» ya que actualmente se limita a plantar almendros u olivares.

Entre las grandes preocupaciones puestas sobre la mesa se encuentran las plagas foráneas que arrasan el campo alicantino. «No tenemos músculo para controlarlas; nos faltan recursos y carecemos de mecanismos para atenuarlas», asevera el presidente de ASAJA Alicante, José Vicente Andreu, que exige a la conselleria y a la Generalitat una actitud de previsión, prevención y una intervención más decidida.

Publicidad

El episodio de la Xylella Fastidiosa también ha tenido su espacio en la mesa de negociación y Asaja se muestra «decepcionada», ya que «no ha cambiado nada desde 2017 y, además, se ha perdido la gran oportunidad de compensar las pérdidas y agravios económicos que se han acometido en relación a las ayudas indemnizatorias», denuncian. La asociación califica de «sinsentido» el plan de erradicación y de «injusticia».

Agua y seguros agrarios

Las negociaciones han terminado tocando el tema del agua, en el que se exigen distintas actuaciones, como el proyecto de Vertido Cero, fundamental para la agricultura alicantina que necesita tanto el agua de los trasvases como de la que se vierte del mar. En este sentido Asaja ha aprovechado para recalcar que sin el embalse de San Diego los objetivos de sostenibilidad del trasvase Júcar-Vinalopó no se alcanzarán.

Publicidad

Tampoco se han dejado atrás los seguros agrarios y desde Asaja esperan «que la conselleria se plante ante el Ministerio para reestablecer las coberturas suprimidas». Para finalizar, la asociación agrícola puso sobre la mesa temas como los daños por fauna salvaje silvestre, sobre todo de conejos, jabalís y arruís. En cuanto a la PAC, ha lamentado que las alegaciones de SIG PAC que implican comunicación previa a medio ambiente se eternizan en el tiempo y no se resuelven; «urge mayor coordinación y un sistema informático más ágil y rápido», denuncian.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas

Publicidad