Borrar
Sede del Banco Sabadell en la Diagonal de Barcelona. EFE
Sabadell obtiene un beneficio récord y eleva el dividendo a la espera de la opa

Sabadell obtiene un beneficio récord y eleva el dividendo a la espera de la opa

La entidad mejora un 40% sus resultados hasta junio al ganar 791 millones | Promete una remuneración del 60% de sus ganancias al accionista antes de que se pronuncie por la operación hostil de BBVA

Martes, 23 de julio 2024, 10:06

El Banco Sabadell ganó 791 millones entre enero y junio de este año, cifra récord en este periodo y un 40,3% superior a la obtenida el año pasado por el crecimiento del negocio y las menores provisiones, según ha comunicado la entidad con sede en Alicante a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV). El banco lidera las subidas del Ibex 35 en la apertura de este martes, con un avance del 1,45%, lo que le llevaba a situar el precio de su acción en los 2,026 euros por título, tras este anuncio.

El margen de intereses creció un 9,8%, hasta 2.493 millones, por el alza en el margen de clientes (3,18%), al tiempo que las comisiones se situaron en 674 millones, con un descenso del 3,3%. Los ingresos del negocio bancario (margen de intereses más comisiones netas) alcanzaron los 3.168 millones entre enero y junio de 2024, un 6,8% más en términos interanuales y un 1,6% por encima del trimestre anterior.

2.900 millones de euros

remunerará a sus accionistas los dos próximos años

La entidad ha explicado, a través de un comunicado, que el incremento del beneficio se debe al fuerte ritmo de crecimiento del negocio -especialmente en financiación a pymes y empresas- y en hipotecas, y a la constante mejora del perfil del riesgo de crédito, «que ha permitido elevar de nuevo la calidad de los activos y reducir provisiones».

Por su parte, los costes totales ascendieron a 1.515 millones hasta junio, lo que representa un incremento del 2,5% interanual. Dado el aumento de los ingresos del negocio bancario y la contención de los costes, el margen recurrente (margen de intereses más comisiones menos costes) creció un 11% interanual, hasta 1.652 millones, y la ratio de eficiencia mejoró 3,8 puntos porcentuales, hasta el 48,3%.

El consejero delegado de la entidad, César González-Bueno, destacó que «la estrategia de Banco Sabadell está dando resultados». «Mirando hacia delante, estamos convencidos de que tenemos un futuro brillante y, con una mayor creación de valor a medida que continuamos ejecutando nuestra estrategia de manera independiente», apuntó González-Bueno, en plena opa de BBVA sobre Sabadell.

El director financiero, Leopoldo Alvear, agregó que «la evolución de los últimos trimestres permite anticipar nuevos aumentos de la rentabilidad y de los beneficios en los próximos ejercicios».

el banco ha aprobado que la retribución que prevé dar a los accionistas en 2024 y 2025 se eleve 500 millones de euros, de 2.400 a 2.900 millones de euros, y que el 'pay-out' se sitúe en el 60% en este ejercicio, es decir, en la parte alta de su política de dividendos, que va del 40% al 60%.

0,53 euros por acción

De esta forma, los diferentes pagos que prevé realizar en estos dos años sumarán un total de 0,53 euros por acción, equivalente a un 27% de capitalización bursátil de la entidad.

El primero de los pagos se realizará el próximo octubre y consistirá en un dividendo a cuenta en efectivo de 0,08 euros por acción, lo que implica un desembolso total de 429 millones de euros, un 33% más que la suma de los dos dividendos pagados en el ejercicio anterior.

«El pronunciamiento del BCE sobre la opa no se va a dilatar mucho»

Luis de Guindos

Vicepresidente del Banco Central Europeo

Estos anuncios se realizan en un contexto marcado por la OPA de carácter hostil que BBVA quiere lanzar sobre Banco Sabadell, después de que el consejo de administración de la entidad catalana rechazase la oferta de fusión que BBVA presentó en mayo.

Al respecto, el vicepresidente del Banco Central Europeo (BCE), Luis de Guindos, ha asegurado en una entrevista con Europa Press que el pronunciamiento de la institución sobre la oferta pública de adquisición (OPA) de BBVA sobre Sabadell «no se va a dilatar mucho».

BBVA solicitó autorización al BCE para lanzar la OPA el pasado 4 de junio y es uno de los pasos necesarios para que la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) dé su visto bueno a la oferta.

«Tenemos en torno a dos meses desde que se hizo la comunicación al BCE, así que no se va a dilatar mucho. Se basará en criterios de solvencia y prudenciales y se comunicará a la entidad», ha indicado Luis de Guindos durante la entrevista.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

todoalicante Sabadell obtiene un beneficio récord y eleva el dividendo a la espera de la opa

logo

Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.

Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.

logo

¡Bienvenido a TODOALICANTE!

logo

Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en TODOALICANTE.

Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso

logo

¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!

La compra se ha asociado al siguiente email