Varias personas junto a un AVE estacionado en la estación de Atocha-Almudena Grandes. EP

El AVE de Alicante vuelve a Atocha con dos paradas al día hasta el año que viene

La CNMV permite que Renfe retorne a la céntrica estación, aunque Iryo y Ouigo seguirán en Chamartín

Martes, 1 de abril 2025, 16:29

El AVE Alicante-Madrid volverá a parar en la céntrica estación de Atocha de nuevo, después de unos meses en los que las obras en la capital de España han obligado a parar en Chamartín. La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha permitido que Renfe mantenga cuatro servicios a Alicante desde la céntrica terminal. El resto de rutas diarias continuarán con salida en la estación norte de Chamartín. Los trenes de Iryo y Ouigo seguirán ahí también.

Publicidad

La CNMC ya había autorizado previamente que estos servicios permanecieran en Atocha en lugar de mudarse a Chamartín, como estaba previsto en los acuerdos marco de reserva de capacidad, aunque estaba condicionado en 2023 a aplicar un descuento en los cánones a los tráficos desde Chamartín.

Solo Iryo y Renfe mostraron interés en salir desde Atocha para 2024, pero la CNMC concluyó que el operador italiano alteraba los términos ofrecidos, impedía optimizar la infraestructura y reducía la oferta desde la estación de Atocha, además de poder generar confusión entre los viajeros. Por el contrario, cree que la oferta de Renfe en ocho servicios diarios «no afectará significativamente» a sus competidores, que seguirán teniendo la cabecera de todos sus trenes en Chamartín, al norte de la capital.

El análisis de Competencia muestra que «mantener algunos servicios en la estación de Atocha beneficia a los viajeros porque pueden elegir entre las dos principales estaciones de Madrid». Además, considera que «mejora la competitividad del tren frente al transporte por carretera, muy utilizado para esos trayectos».

Actualmente, el 95% de los viajeros utilizan la estación de Chamartín como cabecera en Madrid en las rutas a Alicante, donde el ingreso medio de los servicios desde Atocha sigue siendo mayor que desde Chamartín, pero la diferencia se ha reducido.

Publicidad

Anteriormente, Ouigo había presentado una denuncia contra Renfe por poder mantener ciertos servicios diarios desde Atocha, denunciando así una «ventaja competitiva» para el operador público, aunque la CNMC archivó la denuncia.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas

Publicidad