

Secciones
Servicios
Destacamos
La última fase de transformación de la estación de Chamartín afectará a los enlaces entre Alicante y Madrid. Debido a la reducción disponible de vías para su adecuación Renfe suprimirá a partir del 8 de abril cuatro trenes diarios, dos en cada sentido, pasando de los 30 servicios al día a 26.
El reajuste de frecuencias se mantendrá hasta que finalicen estos trabajos de mejora, que llegarán a su recta final en el mes de julio, según ha informado Renfe. Esta nueva fase se trata del periodo más crítico en cuanto a las capacidades de las vías ya que, para lograr duplicar la capacidad para trenes AVE y de larga distancia, la estación contará con menos espacio disponible.
Las obras dejarán tan solo seis vías disponibles para la alta velocidad y es el turno de las operadoras ferroviarias de mantener un servicio que afecte lo menos posible a los viajeros. En este sentido desde Renfe califican como «enorme» el esfuerzo realizado para mantener el 95% de la oferta de plazas con la capital alicantina, que mantendrá además una conexión Avlo entre la Costa Blanca y Valladolid, cuyos billetes se lanzarán la próxima semana.
Desde la compañía ferroviaria avanzan que se encuentran a la espera de que Talgo entregue los nuevos trenes S106. Confirman que tan pronto como sea efectiva su entrega se pondrán en circulación, lo que permitirá «optimizar la capacidad de infraestructura y ofrecer en algunas circulaciones un mayor número de plazas», según exponen.
En total Adif ha estimado la reducción diaria de un máximo de 32 trenes entre el norte de la Península, la Comunitat y Murcia y las operadoras ya se encuentran reprogramando circulaciones y planteando soluciones, como la doble composición de los trenes o el acople de servicios.
La última fase de las obras de la estación de Chamartín prevé duplicar la capacidad destinada al AVE. Contempla la conexión de cuatro nuevas vías, de la 22 a la 25, y la puesta en servicio de parte del vestíbulo destinado a la alta velocidad para responder al incremento de pasajeros que se viene dando desde la liberalización del servicio ferroviario.
La transformación de Adif y del Ministero de Transportes contempla inversiones como la duplicación de este tipo de vías, hasta un total de 12 entre la 14 y la 25, todas ellas pasantes, más una de estacionamiento, frente a las seis vías iniciales y actuales.
Para hacer posible esta realidad se han convertido a ancho estándar las vías 14 y 15 y se aborda la construcción de las nuevas, de la 22 a la 25, con su correspondiente despliegue, electrificación e instalación de aparatos, junto a los necesarios sistemas de Control, Mando y Señalización (CMS).
Además, el nuevo vestíbulo se extenderá hacia el norte, sobre estas vías, pasando la superficie a los 3.700 metros cuadrados, frente a los 2.500 existentes. Para ello la constructora actuará sobre el refuerzo de las pilas y ampliará las estructuras, montando además los fingers, unas pasarelas cubiertas que conectan con los andenes y que están dotadas de rampas mecánicas.
Asimismo se pone en servicio el nuevo paso subterráneo de conexión con los andenes 13, 14 y 15 de AVE, dotado con ascensores y escaleras mecánicas que enlazan todas las vías con el vestíbulo, uniéndolos además con el Cercanías y Metro. Un paso que tendrá salida directa a la parada de taxis.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.
Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.
¡Bienvenido a TODOALICANTE!
Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en TODOALICANTE.
Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso
¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!
La compra se ha asociado al siguiente email
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.