

Secciones
Servicios
Destacamos
P. Sellés
Alicante
Martes, 3 de enero 2023, 17:13
La ola epidémica de covid en la República Popular de China está siendo motivo de preocupación en todo el mundo. La falta de trasparencia del gigante asiático y su relajación en la aplicación de medidas sanitarias (con el fin de la política de Covid-0) se encuentran detrás de esta incertidumbre.
Desde el Colegio Oficial de Médicos de Alicante, haciéndose eco de la postura del Consejo General de Colegios Oficiales de Médicos (CGCOM) de España, avalan la «cautela, aunque no la alarma» ante la avalancha de casos en China, ya que en Europa y particularmente en España la inmunización por vacunación o por haber padecido la enfermedad «ha creado una protección que haría prácticamente imposible repetir la traumática experiencia de la primera ola».
No obstante, apuntan en un comunicado, existe una «lógica inquietud» por la situación en China, ya que la perspectiva de millones de casos de covid en una población con un bajo nivel de inmunidad, anticipa una morbimortalidad que puede ser «dramática», así como un desbordamiento de sus recursos asistenciales.
También aluden al riesgo de que el coronavirus pueda generar nuevas variantes o sub-variantes que puedan extenderse a nivel mundial. «Lo previsible es que las mutaciones de los virus aumenten su contagiosidad, pero reduzcan su gravedad y letalidad; no obstante, los principios de preparación y prudencia obliga a tomar medidas para anticipar una posible nueva ola», aseguran desde el CGCOM.
En España ya se han planteado medidas de control de fronteras (test y certificados de vacunación con vacunas autorizadas por la OMS para pasajeros provenientes de China), así como la vigilancia activa y la secuenciación de muestras para analizar la aparición de variantes. También se ha dado un estímulo a la vacunación covid en la población española, particularmente en los grupos de edad donde se ha experimentado un cierto retraso en la revacunación.
El CGCOM considera que en el contexto actual la entrada de ciudadanos provenientes de China debe de contar con la doble condición de prueba PCR negativa, así como el certificado de vacunación COVID.
La coordinación entre autoridades sanitarias central y autonómicas es «esencial -aseguran-, debiendo evitarse que esta situación sea motivo para una nueva controversia política: el SNS tiene un marco institucional y organizativo para tomas decisiones cuyo núcleo, el Consejo Interterritorial, debería asumir el protagonismo y una voz única en este escenario».
Recientemente desde el Consejo General de Médicos se ha realizado una llamada a que se mantenga el uso de mascarillas, aunque no sea obligatorio, en una serie de situaciones, para que la población con mayor riesgo se protejan. Estos hábitos de higiene respiratoria y microbiológica «pueden acabar siendo muy útiles para modular la extensión de las enfermedades virales respiratorias, lo cual es fundamental en una situación de saturación de los servicios sanitarios«, reconocen en su comunicado.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.
Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.
¡Bienvenido a TODOALICANTE!
Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en TODOALICANTE.
Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso
¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!
La compra se ha asociado al siguiente email
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.