

Secciones
Servicios
Destacamos
El pianista húngaro Dezsö Ránki regresa al Teatro Principal de Alicante para ofrecer un concierto repleto de repertorio clásico y romántico. El artista se dará cita este martes 7 de mayo a las 20 horas en el coliseo alicantino, donde interpretará con su gran maestría creaciones de Schubert y Beethoven.
La Sociedad de Conciertos de Alicante recupera a Dezsö Ranki, quien es considerado uno de los mejores pianistas húngaros. Es reconocido también en el repertorio clásico (Mozart, Beethoven), romántico (Schubert, Schumann) y moderno (Bartok, Kurtag).
El pianista ha tocado en los centros más importantes de Europa, Japón y América: Londres (Queen Elisabeth Hall, Wigmore Hall), París (Châtelet, Théâtre de la Ville), Ámsterdam (Concertgebouw); y es invitado a los festivales más famosos como Lucerna, Ascona, Primavera de Praga o Montpellier, entre otros.
Dezsö Ranki estudió en la Academia Franz-Liszt con Pal Kadosa. Comenzó su carrera internacional después de ganar el Concurso Robert Schumann en Alemania en 1969. Desde entonces, ha estado dando conciertos regularmente en la mayoría de los países europeos, América del Norte y del Sur, así como en Japón. Además de los recitales, ha tocado con orquestas como la Filarmónica de Berlín, Filarmónica de Londres o Filarmónica de la BBC.
En la temporada 2022/2023 participó en el concierto inaugural de la Filarmónica de Madrid junto a la Orquesta Da Camera interpretando el Concierto para teclado núm. 1, en re menor de Bach. En esta inauguró también la temporada de cámara de 'La Filarmónica' con un recital de piano a cuatro manos junto a Edit Klukon, con quien ha grabado su último CD e incluye obras de Satie y Liszt.
Las grabaciones de Dezsö Ranki son emitidas por Teldec, Quint Records y Denon. Por su interpretación de los Chopin' Etudes, op. 10 fue galardonado con el 'Grand Prix de l'Académie Charles-Cros'. El Bartok' Mikrokosmos para Teldec obtuvo una gran acogida. Dezsö Ránki ha recibido numerosos premios a lo largo de su carrera, entre ellos el Listz, el Kossuth y el Premio Béla Bartók-Ditta Pásztory.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.
Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.
¡Bienvenido a TODOALICANTE!
Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en TODOALICANTE.
Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso
¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!
La compra se ha asociado al siguiente email
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.