

Secciones
Servicios
Destacamos
R.A.
Alicante
Miércoles, 4 de octubre 2023, 17:38
La nueva edición de la Muestra de Teatro Español de Autores Contemporáneos Guillermo Heras (MUTESAC) rendirá homenaje a la obra del dramaturgo, impulsor y director del evento durante 29 años Guillermo Heras, fallecido el julio pasado. El evento contará con 17 espectáculos, además de otras actividades como talleres, jornadas de formación o encuentros de autores.
El certamen, que se celebrará del 3 al 12 de noviembre, contará con 17 espectáculos, con un variado programa de dramaturgias y puestas en escena, que componen esta plataforma para el «debate, la reflexión y el análisis del estado actual del teatro español».
En esta edición estará presente por primera vez sobre un escenario del evento la obra de Guillermo Heras a través de la lectura dramatizada de 'Siempre quise (delirio de confinamiento)'. Asimismo, la Muestra volverá a ofrecer talleres, encuentros de autores, clubs de lectura o proyectos de mediación.
La directora artística del certamen ha resaltado que la Muestra de Teatro Contemporáneo es «un legado que forma parte del acervo cultural de la ciudad». Ha destacado la calidad de las propuestas escénicas que conforman el programa, junto a otras actividades de formación, jornadas profesionales y encuentros «encaminados a explorar nuevas formas de participación para estrechar lazos con la ciudadanía».
Noticia relacionada
Entre las actividades de este año, se incluyen espectáculos reconocidos a nivel nacional, como los recién galardonados 'La voluntad de crecer', de Pablo Messiez, Premio Max 2023 al mejor espectáculo de teatro, o 'Yerma', de María Goiricelaya, Premio Max 2023 a mejor adaptación. También destaca una actuación del Grupo Chévere, Premio Nacional de Teatro 2014, o el debut en Alicante de La Tristura con 'Future Lovers', entre otras.
El Teatro Principal y el Arniches, además del Paraninfo de la Universidad de Alicante o Las Cigarreras, acogerán la mayoría de las representaciones. El área de Cultura de la Diputación ha ofrecido toda la cobertura administrativa y organizativa al certamen, así como una ayuda directa de 30.000 euros.
El diputado de Cultura, Juan de Dios Navarro, ha invitado a todos los alicantinos a conocer las propuestas de la Muestra, «un acontecimiento de carácter nacional promovido gracias a la colaboración de un conjunto de instituciones con el objetivo de impulsar un encuentro cultural de primer nivel, que pone el nombre de Alicante en epicentro de las artes escénicas españolas».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.
Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.
¡Bienvenido a TODOALICANTE!
Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en TODOALICANTE.
Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso
¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!
La compra se ha asociado al siguiente email
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.