Borrar
El dramaturgo Guillermo Heras. INAEM
Muere el dramaturgo y gestor cultural Guillermo Heras

Muere el dramaturgo y gestor cultural Guillermo Heras

Fue galardonado con el Premio Nacional de Teatro en 1994 y dirigió la Muestra de Teatro Español de Autores Contemporáneos de Alicante hasta el año pasado

Adrián Mazón

Alicante

Miércoles, 12 de julio 2023, 17:04

La dramaturgia pierde uno de sus pilares clave. Guillermo Heras (Madrid, 1952), fiel defensor del teatro independiente, ha fallecido este miércoles a los 71 de años en Buenos Aires (Argentina), según ha anunciado el Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la Música (INAEM) «con enorme tristeza».

Reconocido con el Premio Nacional en 1994, fue director del Centro Nacional de Nuevas Tendencias Escénicas y del grupo teatral Tábano, además de fundar e impulsar la Muestra de Teatro de Autores Contemporáneos de Alicante, que dirigió durante 29 años.

Fue el año pasado, en su trigésima edición, cuando cedió el testigo a Mónica Pérez Blanquer, quien tomó las riendas de un «proyecto nuevo y viejo al mismo tiempo» -matizó la gestora cultural- que también homenajeó a su impulsor por su trayectoria.

Fue tal la impliación de Guillermo Heras en el panorama teatral de Alicante, que el alcalde Luis Barcala -tras conocer su pérdida- ha propuesto que, en adelante, el prestigioso ciclo teatral lleve su nombre.

«Alicante tiene y tendrá una permanente deuda de gratitud» con el dramaturgo madrileño «por haber convertido nuestra ciudad en un referente nacional e internacional de la dramaturgia más viva, actual y vigente».

La muerte de Guillermo Heras «deja un enorme vacío en el teatro español y en el mundo de la escena», ha destacado Barcala, que ha subrayado «su gran talento, energía y capacidad de trabajo para impulsar la creación teatral contemporánea en nuestro país».

«Un referente único»

El dramaturgo fue «una figura fundamental de nuestro teatro y un gestor cultural comprometido e indispensable en la escena contemporánea española por su incansable labor en la promoción de los nuevos lenguajes y el impulso a la joven dramaturgia», han señalado desde el INAEM.

La institución también ha destacado «su labor como puente entre la escena española y latinoamericana, tanto por su implicación en el programa Iberescena como por su concepción del teatro como un espacio global, libre de fronteras. El sector pierde a un referente único».

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

todoalicante Muere el dramaturgo y gestor cultural Guillermo Heras

logo

Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.

Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.

logo

¡Bienvenido a TODOALICANTE!

logo

Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en TODOALICANTE.

Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso

logo

¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!

La compra se ha asociado al siguiente email